Son muchos los factores desencadenantes de celulitis. El primero y más importante es ser mujer. Y muchas las formas de mantenerla a raya, el ejercicio y la alimentación las más fáciles de llevar a cabo, las más baratas y, a largo plazo las que mejores resultados dan.
Hoy vamos a dar un rápido repaso a los productos que debemos incluir en nuestra dieta y aquéllos que deberíamos mantener lo más lejos posible de nuestro plato. Desde Pevonia nos recomiendan:
DI SÍ A…
- Alimentos diuréticos. Espárragos blancos, alcachofas, cebolla, puerro, apio, acelgas, espinacas, melón, sandía, piña, pomelo…
- Productos bajos en sal.
- Legumbres. Todas son muy recomendables, aunque hay que destacar los beneficios de la soja, ya que contiene fitoestrógenos, hormonas vegetales que ayudan a compensar las fluctuaciones de estrógenos.
- Cereales integrales. Contienen numerosas vitaminas y además mejoran el tránsito intestinal.
- Frutas, hortalizas y verduras. Contienen un gran porcentaje de agua que favorece la eliminación de toxinas. Son bajas en calorías y su aporte en vitaminas y minerales ayuda a proteger al organismo frente la oxidación desempeñando un importante papel cardiovascular.
- Carnes magras y pescado (preferiblemente blanco por contener un 1% de materia grasa).
- Lácteos desnatados. Quesos frescos desnatados (preferiblemente, con 0% de materia grasa), yogures y leche, todos ellos siempre semi- o desnatados.
- Agua mineral sin gas. Se deben beber dos litros al día, preferiblemente entre comidas.
- Infusiones drenantes, sea calientes o frías. Son recomendables las de salvia, hinojo, cola de caballo y Castaño de Indias.
- Té verde, rico en catequinas antioxidantes.
- Té blanco, un excelente producto anti radicales libres libre de teína.
Comentarios recientes