Septiembre siempre es un mes ‘conflictivo’, por decirlo de alguna manera. El fin de las vacaciones y el inicio de una nueva temporada, con menos luz diurna, más kilos en el cuerpo, pocas ganas de casi todo y demasiados requerimientos personales, de trabajo, familiares, que nos agobian hasta querer tirar la toalla y decir ‘este curso no puedo’.
Pero en el fondo sabes que sí, que puedes, que solo son unos días de bajón y que pronto todo volverá a la normalidad y sentirás de nuevo las ganas de vivir y disfrutar. Es un periodo de adaptación, todos los años sucede, y se resuelve. Con un poco de ayuda, mejor.
Por eso te proponemos algunas ideas para terminar el verano, por que no, todavía no ha acabado, con las pilas de verdad cargadas a tope, solventando los excesos de las vacaciones con una dieta sana y, no queda otra, volviendo a la rutina del ejercicio.
Come sano
Hay momentos en los que estamos más decaídos. Esa sensación puede deberse a diferentes factores como la depre post vacaciones. Para solucionarlo, las doctoras Mira + Cueto recomiendan “una dieta rica en nutrientes con un alto aporte de proteínas: frutos secos, espinacas, frutas como el plátano, huevo, pollo, dátiles, chocolate negro lo más puro posible, semillas, aguacate, atún… Todos estos alimentos dan un chute de energía y mejoran, también, el estado de ánimo”.
Lo que no debes hacer
Es muy importante no estar muchas horas sin comer para no tener picos de hipoglucemia que nos hagan sentirnos cansados. Tampoco es recomendable tomar alimentos azucarados con índice glucémico alto: barritas de cereales, golosinas, bebidas dulces… Estos alimentos generan picos de subida de glucosa que posteriormente bajan también de forma muy rápida y nos podemos sentir fatigados.
Ensalada sí, pero siempre con proteína
Una buena alimentación es clave para retomar el ritmo después de las vacaciones. Tras el desgaste de los meses anteriores, el cuerpo agradece ser mimado con recetas equilibradas y repletas de alimentos ricos en nutrientes como vitaminas y minerales. Para lograrlo sin caer en la monotonía, una opción infalible es elegir ingredientes sencillos que te permitan cuidarte sin renunciar al sabor.
Las barritas de surimi pueden convertirse en un buen aliado para crear recetas rápidas y nutritivas, ya que contienen un gran aporte natural de proteína de pescado, vitamina B12 y Omega 3, lo que las convierte en un alimento saludable y muy versátil para utilizar en el día a día. Como ejemplo te proponemos esta receta:
Fideos soba con palitos de surimi y aguacate
Necesitas:
♦ 1/2 aguacate
♦ 8 barritas de surimi
♦ 4 rabanitos
♦ 80 g fideos soba
♦ 20 g edamames
♦ 5 g sésamo
♦ 10 ml de soja
♦ Menta fresca – AOVE
Así se hace:
- Hervir los fideos según las instrucciones del fabricante.
- Pelar y cortar medio aguacate.
- Cortar las barritas de surimi y los rabanitos, en rodajas finas.
- Emplatar todos los ingredientes y añadir el edamame.
- Mezclar las hojas de menta con un chorrito de aceite, la soja y sésamo al gusto y echar este aliño sobre la ensalada.
Encontrarás muchas más ideas en www.krissia.es
El 95% de las dietas fracasan en septiembre
Si has vuelto de las vacaciones con un exceso de peso considerable, cuidado, no es el momento de someterte a una dieta estricta. Los datos afirman que el 95% de los intentos de dieta fracasan este mes.
Los expertos de Lev Your Nutrition Expert, compañía de adelgazamiento, señalan que “a partir de septiembre es un momento muy importante para cuidarnos. Tenemos que tener en cuenta que no debemos acumular los kilos obtenidos de una temporada al llegar a la siguiente, porque los 2 o 4 kilos incrementados en verano, pueden añadirse a los 4 de las Navidades, y, en pocos meses, el sobrepeso aumentará a 10 kilos o más. Esto podría conllevar otros problemas más graves. Es importante atajarlo cuanto antes, por salud mental y física”.
Hay algo para conseguir el éxito en nuestro objetivo de bajada de peso. Y es que es el principio del camino. No hay que marcarse una cifra en la báscula. “Debemos cambiar el chip y sustituir el perder peso por perder grasa cuando marcamos nuestro objetivo. El peso ideal es un concepto discutido, y discutible. Lo importante y nuestro foco, debe ser nuestra composición corporal”.
¿Cómo podernos conseguir perder grasa?
Tomando la proteína necesaria que cubra nuestros requerimientos. Hay que evitar una drástica restricción calórica carente de nutrientes y realizar ejercicio de fuerza que proteja y fortalezca nuestro tejido muscular e internamente nos dé un empujón en nuestro metabolismo.
“En el Método Lev este es un concepto clave que marcamos desde el primer día. Hace que tengamos una mejor relación con la comida, buscando el disfrute en nuestras ingestas. Si no, sería muy fácil abandonar una dieta”.
Existen otros factores que debemos tener en cuenta en la vuelta del verano, para no abandonar nuestro objetivo y evitar que septiembre sea el mes de fracaso en dietas de adelgazamiento. Debemos convertirlo en el mes de la oportunidad para comenzar una vida con hábitos saludables.
“No pensar en hacer dieta para luego volver a los malos hábitos, no saltarse comidas, no comer cantidades insuficientes, planificar siempre, hidratarse bien y hacer ejercicio diario. Además de no sentirse solo durante el proceso. Está demostrado que la motivación y la personalización de un plan de adelgazamiento es algo prioritario. Tener un asesoramiento continuo, personal y adaptado a cada uno, es necesario para no abandonar el objetivo.” Concluyen desde Lev.
2 Comentarios