Picaduras de insectos, un problema de verano

Picaduras de insectos, un problema de verano

Usuarios

una joven molesta rascándose el brazo por la picadura de un mosquito

Las vacaciones son sinónimo de libertad, tiempo al aire libre, relax y diversión. Y es que el verano es un periodo ideal para estar más activos, entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar. El problema, es que este cambio de hábitos implica una mayor exposición a las picaduras de insectos que, precisamente en esta época del año, proliferan.

Conviene tener siempre a mano, en nuestro botiquín, bolso o en la mochila, un repelente de insectos así como un remedio que alivie estas molestias lo antes posible. Nuestras casas, especialmente las que están en el campo y zonas de humedad, también son víctimas de estos habitantes molestos y, en ocasiones, peligrosos para nuestra salud.

Según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pedriátrica (SEICAP), el 3% de la población sufre una reacción intensa ante las picaduras de mosquitos. Aunque la mayoría no revisten gravedad, pueden resultar muy molestas, sobre todo en los más pequeños, pues su piel es más delicada y sensible.

 

Mapa localizador de mosquitos

Actualmente existe la posibilidad de conocer el riesgo de incidencia de mosquitos por población con una indicación de concentración de cinco niveles de riesgo: Libre, Bajo, Medio, Intenso o Alto. Se trata del nuevo mapa localizador de mosquitos integrado en la página web de Relec que además muestra la recomendación del producto más indicado para evitar las picaduras según el destino y la acumulación de estos insectos.

Fácil de manejar desde cualquier dispositivo como ordenadores, tablets o teléfonos móviles, y eficaz para toda la familia, la página informa sobre cualquier destino de la península ibérica, las Islas Canarias y las Islas Baleares a detalle poblacional (poblaciones > 20.000 habitantes). La información se actualiza de manera constante para ofrecer datos reales.

 

Alivio inmediato

En el mejor de los casos, las picaduras causan una molestia -picor, enrojecimiento, inflamación- bastante incómoda y desagradable que puede durar hasta varios días. La solución es usar inmediatamente tras la picadura, o cuando seamos conscientes de ella, algún producto calmante, lo más natural posible para evitar otras reacciones irritantes o alérgicas.

tubo de crema con una flor de caléndula

Caléndula BioPomada de Aboca

 

 

Calmatópic Ya no pica, de Laboratorios Viñas.

 

 

Sustancias que ayudan a
aliviar los efectos indeseados de picaduras

Árnica, reconfortante,
Harpagofito, relajante,
Matricaria marítima, anti-rojeces,
Espliego, para la irritación,
Regaliz, calmante.
Caléndula, antiinflamatoria,
Aceite esencial de hiperico, cicatrizante.

 

 

 

Cómo prevenir picaduras

  • Aplicar lociones repelentes de insectos en concentraciones adecuadas a cada individuo, con especial atención a los niños. No conviene su uso en cara ni zonas no expuestas.
  • Evitar ropas brillantes, así como perfumes y agua de colonia penetrantes.

Ante una picadura aislada y no provocada por algún insecto peligroso, se aconseja no ponerse nervioso y aplicar inmediatamente alguna solución calmante y refrescante. Repitiendo la aplicación tantas veces como sea necesario hasta la desaparición de los síntomas.

Si se trata de picaduras masivas o en personas alérgicas con reacciones previas importantes, es preciso acudir lo antes posible al centro hospitalario más cercano.

pareja en el campo poniéndose repelente de insectos

doterra-international

 

Mosquito tibre y avispa asiática, los más peligrosos

Los expertos en biodiversidad y sanidad ambiental llevan años advirtiendo de los efectos que el cambio climático está teniendo en la irrupción de plagas de insectos voladores, de roedores y de otras especies parásitas como las garrapatas, las chinches o las pulgas. Estos y otros animales, aprovechan la estación cálida para reproducirse y realizar distintas tareas relacionadas con su supervivencia.

El entorno cálido, florido, en especial en las proximidades de  las riberas de los ríos y pequeños caudales de agua o arroyos, favorecen su proliferación. Ayuda también en este sentido el tránsito de ciudadanos de unos países a otros que se produce con mayor intensidad en época de vacaciones.

Las plagas de verano se convierten así en enemigas de las personas y también de algunos entornos. Comenzando por los primeros, la recomendación es la protección habitual: las lociones y las pulseras que hacen las veces de repelente, siempre con las consiguientes garantías sanitarias, que se deben comprobar en el etiquetado del producto.

 

Mosquito tigre: zona centro, Mediterráneo y Canarias 

Esta especie invasora  de origen asiático, tiene un aguijón muy fino y puntiagudo que logra traspasar algunos tejidos y es susceptible de contagiar enfermedades de carácter tropical. El Zika, que puede producir malformaciones en los fetos y provocar esterilidad en los varones, se contagia por sus picaduras.

También es responsable de la transmisión del Dengue, patología vírica cuyos síntomas más leves  son similares a los de la gripe. El mosquito tigre lleva casi dos décadas sobrevolando el Mediterráneo y ha sido visto  a la vez en zonas del centro de la península y en las Islas Canarias.

 

Avispa asesina: si te ataca, corre 

También con efectos potencialmente peligrosos, nos visita en verano desde hace casi dos décadas. A la avispa asiática, conocida coloquialmente como la avispa asesina, se le atribuyen anualmente entre tres o cuatro muertes de personas a consecuencia de una reacción alérgica a su picadura. Además, según explican desde Biblion Ibérica, Defensa del patrimonio artístico y del medioambiente, este tipo de avispa es peligrosa para el equilibrio ambiental, al ser invasora y difícil diferenciarla de la abeja común.

Dado que el comportamiento de esta avispa es muy agresivo, si se produce un ataque lo recomendable es correr, cubriéndose la cabeza y la mayor parte del cuerpo posible y alejarse. En  caso de que se produzca una picadura se debe acudir inmediatamente a un centro médico, para que se realice la extracción de los aguijones de manera segura y se ponga un tratamiento adecuado.

 

Garrapatas, chinches, pulgas y pulgones 

Pueden darnos sorpresas desagradables en estos meses, por lo que es necesario tener especial precaución si se convive con animales domésticos, ya sean mascotas o de granja. No se trata sólo de la repulsión que puede provocarnos su presencia o la aparición de pequeñas y poco significativas erupciones cutáneas, sino de diagnósticos como la enfermedad de Lyme, que, en el caso de las garrapatas, supone peligro de grave infección bacteriana. Sus posibles  consecuencias: parálisis temporal de un lado del rostro (parálisis de Bell), entumecimiento o debilidad en las extremidades y movimiento muscular afectado.

 

Proteger la casa de todo bicho molesto

Algunos seres diminutos pasan las estaciones de frío con menos actividad y salen, con el sol y el aumento de temperaturas, a realizar sus tareas, reproducirse, alimentarse o iniciar su temporada de trabajo. Son avispas, termitas, roedores, cucarachas y mosquitos que, aunque cumplen su función en la cadena ecológica, pueden llegar a ser peligrosos para la salud del hombre si forman grandes colonias, pudiendo invadir hogares, oficinas y lugares públicos.

Desde los molestísimos y en ocasiones peligrosos mosquitos, a las desagradables cucarachas, todos ellos se pueden evitar y también combatir con métodos sostenibles.

Termitas

Invisibles pero delatadas por un sonido irritante en el interior de la madera o por los cordones de barro y excremento que construyen adheridos a la pared. Para evitar que entren en casa, es clave tener el jardín limpio de hojas y restos de arbustos y flores. También es recomendable mantener limpio nuestro hogar, evitando humedad y vigilando que no existan rendijas en las superficies de madera.

Cuando ya se han convertido en un problema, porque no sólo molestan sino que estropean la madera, pudiendo incluso llegar a dejarla seca por dentro, la solución es un tratamiento integral con un sistema de interceptación y eliminación  de las  termitas.

Mosquitos

El agua estancada es también foco de atracción de los mosquitos ya que depositan sus huevos en ella, también son ruidosos, y en ocasiones  muy presentes a nuestro alrededor. La combinación de calor y lluvia es el entorno ideal para que estos insectos pongan sus huevos. Cuando su proliferación es masiva se deben realizar vigilancia y control con productos que hayan sido probados y certificados previamente para cumplir con la normativa en materia de seguridad y salud.

Avispas

Ojo a los inmuebles con huecos entre azulejos o grietas en el techo o pared. Por ellos se pueden colar desde hormigas a avispas, que han podido hacer sus nidos  en un lugar equivocado.

Hormigas

También recorren en secreto paredes y cavidades, los cebos de gel  insecticidas están considerados la mejor opción porque las  hormigas obreras llevan la comida envenenada a la colonia para alimentar a las otras hormigas, incluyendo a la reina.

 

Cucarachas

Un método parecido se emplea con estos insectos caníbales, característica que facilita su erradicación, porque un ejemplar muerto por el producto químico mata, a la vez, al que se lo come.

Ratones

Parques, jardines, zonas comunes, sótanos, trasteros, son áreas de acción de estos y otros roedores, habituales en  zonas de playa, donde hay hoteles, chiringuitos y restaurantes al aire libre, pero también en zonas residenciales próximas al medio  rural. Ya se sabe que además del temor ancestral que despiertan en algunas personas, pueden, al igual que las cucarachas, ser un problema de salud público, al ser transmisores de enfermedades. Hoy en día se han modernizado los métodos de eliminación de estos animales y empresas e instituciones públicas trabajan ya con trampas inteligentes que se vacían solas y permiten un control remoto de la actividad.

 

Pero siempre, y ante todo, es importantísimo mantener las medidas de limpieza e higiene, evitar restos de basura en los alrededores y mantener limpias casas y jardines.

1 comentario

Deja tu comentario

Da una calificación