En septiembre, recupera la salud de tu pelo

En septiembre, recupera la salud de tu pelo

Usuarios

peinado otoño invierno de Yolanda Aberasturi

 

El verano es una época complicada para el cabello, por la exposición al sol, el salitre de la playa, el cloro de las piscinas. Se debilita y favorece su caída. El calor lo deshidrata, abriendo las cutículas y volviéndolo más frágil y quebradizo, más seco y encrespado e incluso produciendo una rotura de la fibra capilar.

Por otra parte, cuando el cuero cabelludo suda en exceso, quedan restos de agua y sal que pueden resultar nocivos infectando los poros y produciendo picores bastante molestos.

 

Así afecta el verano al cabello

La cutícula es la capa más externa del pelo. Está formada por queratina y su función es la de proteger al tallo capilar de las agresiones externas como tinte, sol, sal del mar, cloro, uso abusivo de secadores, planchas. Pero con el paso del tiempo y todas esas agresiones, el cabello se deteriora. Y a la vuelta del verano es cuando más se aprecia. Por eso te proponemos soluciones para recuperar la salud de tu pelo.

 

Terapia Restauradora de la Hebra

Lo he probado en IMD, Instituto Médico Dermatológico. Consiste en aportar agua y nutrientes a la fibra capilar, es decir, hidratación y nutrición que garanticen el equilibrio natural, elasticidad, resistencia y dureza del cabello, manteniéndolo sano.

Colección INDOLA Otoño. Feathered Pixie.

¿En qué consiste?

Es un tratamiento que trabaja de forma activa en las moléculas del cabello, reparando la propia queratina del pelo, conservando y preservando así su nutrición e hidratación de la hebra. Utiliza una gama de productos vitamínicos del grupo B, especialmente indicados para cabellos dañados o castigados.

Previamente se realiza un análisis del cabello por capiloscopia para determinar los productos a aplicar. Siempre incluye:

  • Aparatología especifica (alta frecuencia, ozonoterapia y/o vapor) con efecto antibacteriano para preparar el cabello y el cuero cabelludo.
  • Lociones y cremas dermo-reguladoras que trabajan cabello y cuero cabelludo.
  • Mascarillas específicas que aportan agua y nutrientes sobre la fibra del pelo, para reparar y cerrar la capas que están quebradizas.
  • Barniz sellante que fija la hidratación y la nutrición en el cabello, dándole el brillo y aspecto saludable.

Se recomiendan 5 sesiones para cabellos lesionados moderadamente y 10 para cabellos más castigados.

El resultado, comprobado, es una melena suave, nutrida, hidratada, más fuerte. Mejora notablemente la calidad del cabello ya que estimula la producción natural del colágeno evitando el envejecimiento celular y reparando los folículos dañados. Elimina las toxinas ayudando al crecimiento y renovación del pelo y su queratinización frenando la caída y consiguiendo un pelo más sano, fuerte y brillante.

una chica estilo capo con media melenita morena con contrastes caoba

Schwarzkopf Professional. Colección HOMECORE, una oda a la textura natural, que juega con los contrastes.

Cosmética capilar de altura

La exposición continuada al sol, el cloro de las piscinas o el agua del mar son algunos de los factores que han podido dañar tu pelo durante las vacaciones. Puntas abiertas, sequedad y una mayor fragilidad son las principales consecuencias a las que nos enfrentamos a la vuelta del verano.

Los primeros signos que nos ayudan a detectar si de verdad necesitamos un extra de hidratación son la opacidad y un tacto áspero, unas características que favorecen la falta de movimiento natural y flexible de un cabello sano. Si además se encrespa, se enreda o luce las cutículas abiertas, la hidratación no debe hacerse esperar.

Recuperar la hidratación perdida cuando se tiene el pelo muy dañado es el primer paso para un cabello perfecto después del verano.

 

La gama Repair de Kevin.Murphy repara, reconstruye y nutre. Con manteca de karité, enzimas naturales de piña y papaya, fortalece el cabello. En la imagen, Repair-Me.Wash, un champú restaurador para el cabello muy dañado. Contiene proteínas extraídas de aminoácidos de bambú y seda, para compensar la escasez de éstas en el cabello dañado.

 

 

 

 

 

 

Kaidax es una eficaz línea de cuidado capilar para fortalecer el cabello, reforzar su anclaje y fomentar su crecimiento. En la foto, Champú Anticaída Capilar.

 

 

 

 

Por qué el acondicionador no puede faltar en tu rutina de cuidado capilar

 

 

Nos lo explica María Bayón, Técnico Cosmético de Alskin Cosmetics:

  • Suaviza y protege el cabello. El pelo se desenreda con más facilidad, lo que previene su rotura.
  • Hidrata. Este producto es al cabello como la crema hidratante a la piel.
  • Repara. Incluyen activos que fortalecen y restauran la fibra capilar.
  • Aporta brillo sin engrasar. Es muy importante la forma de aplicación, de medios a puntas, dejarlo actuar unos minutos y aclarar con abundante agua.
  • Reduce el encrespamiento. Al hidratar, ayuda a domar la melena y reduce el antiestético efecto friizz.
  • Previene las puntas abiertas. Un cabello bien hidratado, mantiene las puntas en buen estado durante más tiempo.

En la foto: Plankton Intense Repair Hair Conditioner, de Alskin, acondicionador con extractos marinos y vegetales

 

El cabello también envejece

La principal causa del envejecimiento capilar, según Mario Anes, director artístico de Cotril España, “es la oxidación del cabello. Por lo tanto los productos más recomendables son aquellos que contienen antioxidantes. Al igual que la piel, el pelo comienza a envejecer a partir de los 25-30 años y queda con un aspecto mate, deshidratado y con pérdida de densidad. ingredientes como el colágeno, el ácido hialurónico y el silicio ayudan a mantener la elasticidad y brillo que se pierde con la edad”.

Signos de envejecimiento capilar:

  • Pérdida de volumen
  • Aparición de canas
  • Crecimiento más lento

Timeless es la nueva línea de Cotril, creada para mantener la juventud y la belleza del pelo a cualquier edad. Su Elixir de belleza antiedad, en la imagen, tiene un increíble efecto espejo y es apto para todo tipo de cabello. Gracias al Ácido Hialurónico y a otros activos de última generación, garantiza una hidratación profunda y mayor cuerpo. 

 

Tratamiento anticaída progresiva

Un cabello que con el tiempo es cada vez más fino, más escaso, incluso disperso… Triphasic Progressive de René Furterer, es cuidado anticaída con doble acción tratante y preventiva. Asegura la renovación de los ciclos pilosos al nivel de las células madre del bulbo, frenando la caída, estimulando el crecimiento y revitalizando la fibra.

Fórmula con un 98% de ingredientes de origen natural, enriquecida con activos anticaída altamente eficaces y, en particular, el extracto de mangostán. Eficacia probada bajo control dermatológico: en tres meses estimula el crecimiento de más de 10.023 cabellos nuevos. (Posdata: Yo desde luego lo voy a probar, porque cada día se me clarea más el cuero cabelludo, y el secreto está en la constancia).

 

Suplementación oral imprescindible

El cabello es uno de los más perjudicados una vez pasado el periodo estival. Un complemento alimenticio específico favorece la fuerza, el crecimiento, la resistencia y la densidad del cabello.

No olvidemos que un cabello fuerte aporta confianza para enfrentarse a los retos del día a día. Así nos lo cuenta la tenista Paula Badosa, embajadora de Forcapil: “El deporte, los entrenamientos de alta competición y las rutinas a las que nos sometemos afectan al cabello: el sudor; la exposición solar; el lavado frecuente; las coletas y recogidos tirantes; hacerlos con el pelo mojado; los viajes largos y los cambios en el agua y clima que conllevan… Es muy normal que los problemas aparezcan; que sientas tu pelo triste, apagado o crispado”.

caja de producto forcapil

Forcapil anticaída de Arkopharma

 

caja de producto

Expert anticaída capilar de Forté Pharma

 

3 Comentarios

  1. Muchas gracias por tus consejos. Este año se me está cayendo el pelo muchísimo más que otros años y me ha venido genial leer tu reportaje. Acabo de comprarme el tratamiento anticaida del que hablas (Triphasic Progressive de René Furterer) que voy a complementar con un suplemento oral, a ver qué tal.

    • ¡Buenos días, Mara!
      Es posible que si has pasado el covid hace unos meses, o un episodio de estrés importante, la caída estacional se haya unido a la provocada por motivos anteriores. Ten en cuenta que cuando pasamos por situaciones de estrés (por enfermedad o cualquier otro desencadenante) el cabello para su desarrollo, deja de crecer y ralentiza su renovación, pero en ese momento tú no te das cuenta porque no cae, eso lo hace unos tres meses después, cuando ya ni te acuerda de qué es lo que lo ha provocado. Puede ser eso y entonces no debas preocuparte más allá de lo normal, atendiendo a su cuidado como bien estás haciendo con tratamiento tópico y oral. Recuerda que tienes que tener paciencia, si después de 3 meses se te sigue cayendo, consulta con el especialista. Y si en 6 meses no has notado una mejora en calidad y cantidad, también. Aunque seguro que con estos tratamientos recuperas tu melena.
      Un saludo y gracias por estar ahí.
      Mayte

Deja tu comentario

Da una calificación