En verano es cuando salen a la luz defectos escondidos durante el resto del año. Muchas personas odian esta época por no verse lo suficientemente atractivas con prendas de tirantes o manga corta. Su autoestima se resiente por lo que vulgarmente se denomina ‘alas de murciélago’, que es esa piel fláccida, que cuelga de axilas a codos, que aparece cuando abrimos los brazos para dar un abrazo o saludar. Pero no tenemos por qué acomplejarnos, siempre existe una solución para conseguir unos brazos sin flaccidez. Podemos decir adiós a los descolgamientos en la zona de los brazos con la braquioplastia o lifting de brazos.
Con la edad y el aumento o pérdida de peso, la piel pierde elasticidad y comienzan los problemas de descolgamiento. No solo ocurre en el abdomen, sino también en brazos y piernas. El Dr. Ángel Juárez, Jefe de la Unidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital La Zarzuela, apuesta por la técnica en la que elimina el exceso de piel y grasa de las extremidades.
Con la braquioplastia podremos lucir unos brazos más delgados y la cicatriz queda perfectamente oculta en la cara interna. Cuando la cantidad que hay que quitar es pequeña, se hace mediante una liposucción que deja una mínima señal en la piel.
EL TRATAMIENTO
Con la braquioplastia no sólo se busca acabar con el bisturí el exceso cutáneo graso que provoca el descolgamiento sino también que los brazos tengan total armonía con el cuerpo. El procedimiento dura aproximadamente 2 horas y requiere, por lo general, anestesia total. Un día después de la intervención, se retiran los drenajes y a la semana, los puntos de sutura.
Si te gustó este tema, también puede interesarte:
¿Y no hay alguna solución menos drástica?
Pues la verdad es que esta zona es bastante difícil de tonificar. Podemos evitar que se descuelgue con ejercicios dirigidos con pesas. Mira este artículo. Pero si la flaccidez ya es muy evidente…