Cosmética y parabenes

Cosmética y parabenes

 

Hemos preguntado a Consuelo del Cañizo, química experta en cosmética, sobre la polémica de estos conservantes.

«Desde hace unos años se está produciendo una campaña mediática contra la utilización de los parabenes en los productos cosméticos. Sin ninguna base científica se les atribuyen alergias, reacciones cutáneas, perturbaciones del sistema endocrino e incluso cáncer.

Sin embargo, los parabenes, son unos ingredientes que llamamos conservantes y que evitan la proliferación de bacterias y microorganismos que son los responsables de que los productos se contaminen y produzcan un efecto adverso en la piel. Es decir, protegen al producto y hacen que sea seguro desde el punto de vista microbiológico.

Consuelo del Cañizo es licenciada en Quimicas, experta en cosmética, y ex-directora cientifica de L’Oreal

Los parabenes también están totalmente autorizados como conservantes no solo en la industria cosmetica sino también en la industria farmacéutica y en la alimentación. En las concentraciones que se utilizan son totalmente seguros para la salud del consumidor y no suponen ningún peligro y menos en el caso de los productos cosméticos que su uso es tópico y no se ingieren. Un producto cosmético tiene que ser totalmente inocuo para la salud del consumidor en condiciones normales de uso y para asegurarlo, cada ingrediente tiene que estar sometido a una evaluación toxicológica de seguridad, incluidos los parabenes.
Los parabenes son totalmente seguros, pero no porque lo diga yo… Así lo han afirmado tanto la Comisión Europea como la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos que, basándose en diferentes estudios científicos, consideran que no hay ninguna razón para que los consumidores se preocupen por el uso de productos cosméticos que contienen parabenes.

Acabo con una frase de Paracelso que ya decía

˝Todo es veneno y nada es venenoso.
La dosis hace el veneno˝

Deja tu comentario

Da una calificación