No hay nada más favorecedor que un toque de rubor en las mejillas. Haz la prueba, si un día tienes mala cara o te encuentras de bajón, da unas pinceladas de colorete en tus pómulos y verás como todo cambia. Es más, yo recomiendo siempre para un maquillaje natural, empezar por el blush. Si lo haces así, evitarás cargar las tintas innecesariamente, porque el efecto buena cara que consigues, evita que maquilles en exceso ojos o labios.
¿Qué color?
Los tonos rosas son los mejores para la piel pálida. Los albaricoques funcionan muy bien para el cutis medio. Y rojos para la piel oscura. Las variaciones de cada uno de ellos se van adaptando a los gustos personales y a las tendencias de moda. Podemos elegir entre una amplia gama y, lo ideal, es jugar siempre con dos tonos, uno claro para dar luminosidad y otro oscuro para aportar profundidad, así conseguiremos dar volúmenes al rostro.
¿Crema, polvo o gel?
Teniendo en cuenta la cantidad usada de producto, depende más del gusto que del tipo de piel aunque, por norma general la piel seca prefiere un colorete en crema. Es más hidratante, se mezcla con más facilidad que otras fórmulas y da un aspecto muy natural. Para una piel normal a grasa las fórmulas en polvo tienen una duración mayor que el de un colorete en crema. Si tu piel es grasa prueba los coloretes en gel, su textura es más difícil de trabajar en una piel más seca.
¿Con qué lo damos?
Dependiendo de la textura usaremos una brocha en el caso del polvo, o directamente los dedos para crema o gel. La brocha angulada permite una aplicación rápida y precisa sin desperdiciar producto. Las redondas también funcionan bien, pero cuida que no sean demasiado grandes. Trata de comprar las que se adapten a la forma y tamaño de tus mejillas. También el pelo es muy importante. Mejor las de pelo natural en lugar de sintético.
¿Cómo se aplica?
Siempre sobre una piel limpia y tratada (al menos hidratante). El colorete sobre una piel enrojecida o con manchas o un aspecto irregular hará más visible el problema. Corrige primero de forma suave la zona con una base o un corrector antes de aplicar el blush. Una capa de polvos traslúcidos ayudará a que el pigmento se deposite de manera uniforme y dure más. Regla básica: de menos a más. Si es polvo, pasa la brocha por el producto y sacude. ‘Barre’ los pómulos y si es necesario, repite. Dos, tres o cuatro veces, pero siempre con cuidado de no excederte, retirarlo es más complicado. Si es crema o gel, mancha lo mínimo imprescindible los dedos, calienta el producto entre ellos y aplica sobre los pómulos con ligeros toques, sin arrastrar. No suele ser necesario insistir. Evita marcar líneas.

Colorete de Rodial, disponible en dos tonos: South Beach – un rosa claro de aspecto natural. Copacabana – un coral bañado por el sol. PVP: 35 €.
¿Dónde exactamente?
- Para un look natural, sonríe y deposita la mayor parte de producto en la zona más saliente de la mejilla. Relaja la cara, vuelve a sacudir el exceso de producto del pincel, y difumina hacia la sien.
- Si tienes un rostro redondo, difumina a lo largo de los pómulos.
- Cuando es muy fino, aplica el colorete con movimientos circulares desde el centro de las mejillas en línea recta hacia tus oídos. Para crear más volumen juega con un toque de rubor rosa brillante en el centro de las mejillas.
- En una cara cuadrada aplica del pómulo hacia la zona más hundida de la mejilla y difumina muy suavemente sobre las sienes como si metieras los ojos entre paréntesis de manera muy sutil.
- Para un maquillaje más sofisticado: elige un polvo bronceador de un tono o dos más oscuro que tu piel y aplica por debajo del hueso del pómulo. Para saber exactamente dónde, frunce los labios como si fueras un pez y mete las mejillas entre los dientes. Relaja y aplica después, por encima del tono más oscuro que has creado, un rubor más claro y luminoso.
Recuerda, el colorete es un básico en el maquillaje. Proporciona a tu rostro un look saludable y natural, aporta frescura y luminosidad. Llévalo siempre contigo, porque en un instante te ayuda a mejorar tu aspecto. Puede usarse como único complemento de maquillaje para remarcar el óvalo del rostro.
Si te gustó este tema, puede que también te interese:
Mayte, yo tengo 14 años y me maquillo de vez en cuando, en mi caso creo que no me puedo poner colorete porque tengo «chapetas».¿Piensas lo mismo? O crees que habria una forma de ponermelo.
Si tienes las mejillas coloreadas de forma natural, es una suerte, siempre temdrás buena cara, aunque a veces puede ser excesivo y quieras precisamente matizarlo. Puedes probar con un polvo de sol, o buscar algún blush con pigmento verde que contrarresta el rojo. Aunque creo que lo mejor es dejar el rostro al natural. Un poco de sombra o una raya y un toque de gloss será más que suficiente para potenciar la belleza de tu rostro juvenil.
Acabo de conocer tu blog y me parece muy completo.
Probaré lo que comentas del colorete porque yo me lo pongo al final del todo, y si que es cierto, que cuando tengo mala cara, tiendo a maquillarrme demasiado, y como se dice «menos es mas».
Pues lo del colorete antes es verdad. Yo antes también lo hacía al final, como para rematar el maquillaje, pero alguien me dijo que era mejor ponérselo antes y ahora siempre lo hago así. Y es verdad que en seguida te ves más guapa, como más sana y muchas veces no necesito más, un poco de brillo en los labios y ya está, sobre todo por el día.
Yo no tengo mucha experiencia con lo del maquillaje, la verdad es que sólo me maquillo en ocasiones, pero siempre había pensado que el colorete se echaba al final, yo lo hago así. Pero voy a probar a hacerlo como dices, porque, es verdad, a veces me pasa que cuando termino de maquillarme veo que me he pasado, sobre todo con los ojos, no sé por qué, y muchas veces tengo que quitármelo y empezar de nuevo. La próxima vez empiezo con el colorete a ver qué tal. Gracias por el consejo.
Pues tomo nota y me alegra conocer este truquillo. En cuanto tenga mala cara o me note plof, me echo el blush. Muchas gracias, Mayte.
Al igual que otras amigas del blog he creido que el colorete se ponia al final ! probare a ponerlo antes. Que seria con la cara limpia el colorete y despues los polvos ? O está bien el ritual de siempre. corrector, polvos y al final el colorete?
gracias
Limpiadora, tónico, crema hidratante (o el tratamiento que utilices adecuado a tu edad), fondo si acostumbras a usarlo, colorete, corrector cuando sea necesario, y polvos, gloss, máscara…