¿Nutracéuticos? ¿Cosmecéuticos?

¿Nutracéuticos? ¿Cosmecéuticos?

Los nutracéuticos son productos de origen natural, con beneficios para la salud, con capacidad preventiva y/o terapéutica. Los cosmecéuticos van más allá de la cosmética, hasta la dermis, mejoran no solo la apariencia de la piel, sino también la estructura celular.
¿Quieres conocerlos mejor?

Interrogante por Jairoagua

El mundo de los nutracéuticos es el mundo de los medicamentos de origen natural. Un compuesto nutracéutico se puede definir como un suplemento dietético (en píldoras, cápsulas, polvo, etc.), de una sustancia natural bioactiva concentrada presente en los alimentos. Al ser en dosis superior a la que nos proporciona la comida, se supone que tiene un efecto favorable sobre la salud, mayor que el que podría tener el alimento como tal.

Se diferencian de los medicamentos en que éstos últimos no tienen un origen biológico natural. De los extractos e infusiones de hierbas y similares en la concentración de sus componentes. Y de la nutricosmética, que es una parte de la nutracéutica, que aquélla busca sobre todo la belleza exterior.

Los nutracéuticos tienen la cualidad de producir sinergia, lo cual es extraordinariamente benéfico, pues implica un aumento de la acción de diversas sustancias cuando actúan conjuntamente. Un ejemplo de nutracéutico sería Radiance DNA elixir de Mesoestetic. Compuesto a base de ácido hialurónico (retiene el agua en el interior de la piel, asegurando firmeza y elasticidad cutánea), silicio (estimula la síntesis de colágeno y elastina favoreciendo la reafirmación del tejido) biotina y extracto de uva rico en Resveratrol( su alto poder antioxidante combate el estrés oxidativo de la piel). Un complemento nutricional bebible, regenerador y altamente antioxidante, formulado para reactivar el metabolismo celular de la dermis.

Nutracéutica y Nutricosmética. La primera es la curación de afecciones, o la ayuda a la curación de las mismas, mediante extractos nutricionales concentrados extraídos de la naturaleza. Dentro de la nutracéutica está la nutricosmética que es como la intersección entre la alimentación y el cuidado personal; damos a nuestro organismo los nutrientes esenciales que le permitan combatir las agresiones externas y el deterioro de las células responsables del envejecimiento.

Los cosmecéuticos son un híbrido entre un cosmético, que embellece la piel, y un tratamiento visible y prolongado sobre ella. Tienen gran cantidad de ingredientes activos en concentración

esteticaenelaula

notablemente superior a los cosméticos habituales, por lo que logran un efecto mucho más eficaz sobre la piel. Mejoran no solo la apariencia, sino también la estructura celular. Esto significa que, aunque la finalidad de los productos cosmecéuticos sea principalmente cosmética, sus ingredientes activos y su capacidad regeneradora van mucho más allá de lo que podrían llegar una crema tradicional.

Utilizan ingredientes naturales muy limpios como aceites, semillas o derivados de hierbas y plantas, que se combinan con vitaminas, lípidos y otros nutrientes activos que son incorporados en las células de la piel, en sus diferentes capas, logrando mejorar sus funciones, aumentar su vitalidad y evitar su deterioro y envejecimiento precoz.

Los cosmecéuticos buscan que todo aquello que usemos sobre nuestra piel tenga un efecto activo sobre la dermis, una función que vaya más allá de la cosmética, pero siempre siendo respetuosos con el medio ambiente y evitando sustancias como los derivados del petróleo, o los activos como las siliconas o las parafinas que, aunque pueden dar sensación de belleza o de mejora, taponan e impiden que los componentes activos penetren en el sistema celular.

Es conveniente que el uso de cosmecéuticos esté supervisado por un especialista (farmacéutico o dermatólogo) que conozca sus efectos, sobre todo si forma parte de un tratamiento temporal (a menudo los cosmecéuticos tienen una prescripción definida).

Por último, estos productos, al ser tratamientos híbridos -cosméticos con efectos terapéuticos-, los fabricantes deberán demostrar que, efectivamente, su aplicación causa mayores beneficios dérmicos que los de los simples cosméticos.

 

Deja tu comentario

Da una calificación