Belleza sostenible

Belleza sostenible

Se cree que lograr la belleza es algo superficial, que para obtenerla hay que hacer concesiones tanto en lo que respecta a uno mismo, como al medio ambiente que nos rodea. Sin embargo son muchas las marcas y salones de belleza, profesionales del sector del bienestar y de la cosmética que crean y donan belleza de forma sostenible. Aquí van algunos ejemplos.

 

bellea sostenible

Eco tour. Glamour Schatz

 

La gama Essential Haircare de Davines se fabrica con energía renovable al 100%. Siete familias de productos cada una dedicada a los deseos específicos del cabello más una realizada para el cabello y la piel expuestos al sol. Hay ingredientes naturales de origen y perfume mediterráneos. También el embalaje es innovador, respetuoso con el medio ambiente. Los contenedores están realizados con un 25% de plástico menos y después pueden ser empleados para uso doméstico.

 

 

Timotei celebra su 30º aniversario con envases más ecológicos y sostenibles con formatos de dosificador y recarga en envases más respetuosos con el medio ambiente. Gracias a este formato refill, único en el mercado, consigue que se utilice un 67% menos de plástico que con un envase tradicional.

 

 

El gel de ducha Bio limón&Papaya de Santé (en dietéticas y herbolarios y tiendas de productos naturales y biológicos) está formulado con tensoactivos derivados de plantas y especialmente saludables para la piel. La Loción Corporal contiene además  los extractos de limón bio y papaya bio.

 

 

Tata Harper presume de su carácter eco-friendly. Emplean ingredientes 100% naturales y no tóxicos: categoría clínica 100% natural, libre de sintéticos químicos. Usan cristal siempre que es posible y minimizan el uso del plástico (que acaba en los vertederos y en el océano). Sus etiquetas  no dañan a los árboles. Y compran la  electricidad de fuentes sostenibles. 

 

 

 

La «Tierra de la Avena«, ubicada en el suroeste francés, en unos terrenos seleccionados por su calidad y cultivados bajo las normas de la agricultura biológica: sin pesticidas, sin fungicidas, y sin OGM (Organismos genéticamente modificados) es un lugar de conocimiento en el cual se realiza una inmersión en el proceso de crecimiento e importancia de la Avena Rhealba como fundamento para el cuidado de la piel normal, delicada, frágil o con tendencia atópica.

Ecoxhair (tel.: 915 218 810) responde a esas demandas de usuarios preocupados por su aspecto pero, también, por el mundo que les rodea. Una peluquería adaptada a las nuevas necesidades de clientes bien informados que buscan productos y servicios respetuosos con su entorno,  100% con responsabilidad medioambiental. Su diferencia con los salones habituales es que usan y venden productos elaborados con extractos naturales, separan los residuos para su posterior reciclado, apenas utilizan aerosoles e imprimen sus documentos en papel reciclado.

 

 

Belleza eres tú os desea ¡Feliz Año Nuevo!

PGV

2 Comentarios

  1. Hola a los lectores del blog!
    Quiero hacerme un tratamiento para eliminar las mancha en la cara causadas por la exposición al sol. Me han hablado de ácido glicóico. Me podeís decir sí es efectivo y si no
    es muy agresivo?
    Dónde me lo podría hacer?

    • ¡Hola M! Para eliminar las manchas de la cara lo mejor es acudir a algún centro médico estético. La luz pulsada es un tratamiento muy bueno pero lo mejor es que te pongas en contacto con tu dermatólogo. Eso sí, tendrás que esperar hasta el otoño o invierno para realizarlo. Desde aquí te recomendamos Instituto Médico Láser, pero hay muchos muy buenos, sólo ten la precaución que esté dentro de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) o el organismo similar que haya en tu país si eres de fuera de España. Un saludo

Deja tu comentario

Da una calificación