Duerme para disfrutar de la vida

Duerme para disfrutar de la vida

 

El sueño es uno de los pilares de la salud, junto a una dieta equilibrada y a la práctica de ejercicio. Según el autor de Tú eres Tu Medicina, Ata Pouramini, tres días sin dormir bastan para que una persona sufra alucinaciones. Sin llegar a estos extremos, aclara, son muchas las alteraciones de la conducta que pueden padecerse por falta de sueño. Nerviosismo, agresividad, ansiedad, tristeza.

La noche

Los ritmos circadianos son los cambios, físicos y mentales, que sufre el organismo durante el día debidos tanto a causas internas como externas. Las primeras son de origen hormonal, térmico o según la tensión arterial. Las segundas se deben a factores externos como el cambio de luz, el más importante. Nuestras células reaccionan al descenso de luz y a la oscuridad ordenando al cerebro producir melatonina, la hormona que regula la función del sueño.

día internacional del sueño

Dormir bien

Existen rutinas, personalizadas según cada individuo, sus horarios y hábitos sociales, que pueden evitar que el insomnio se convierta en una enfermedad crónica.

  • Hora de dormir. Debe respetarse al máximo. La hora de irse a la cama debe ser siempre la misma, incluyendo los fines de semana. Acostarse de madrugada el sábado y levantarse el domingo tarde descompensará los ajustes para el resto de la semana.
  • Entorno adecuado. Para conciliar el sueño es necesario estar en un entono que nos permita relajarnos, alejado de todo lo que recuerde  nuestras obligaciones. La habitación ha de estar ventilada, sin aparatos electrónicos y cuánto más vacía mejor
  • Silencio, se duerme. Sonoro y visual, es decir, nada de música, teléfono, televisión ni tabletas. Nada de imagen ni de sonido.
  • Todo armonía. Hay que rodearse de lo que nos gusta. Los colores de la ropa de cama, un perfume relajante, prendas para dormir ligeras y suaves.
  • Prepárate a soñar. Para los pensamientos que te angustien, cierra las puertas a los quehaceres del día siguiente. Piensa en algo que te guste, medita.

Evita la actividad deportiva las horas finales del día, por el efecto activador que tienen en algunas personas, sobre todo en las más jóvenes. Mañana, 16 de Marzo, es el World Sleep Day. Existen hasta 100 trastornos diagnosticados del sueño. La mayoría de ellos se puede tratar y curar. Así que no dejes que el insomnio amarga tu vida. Duerme bien y disfruta.

 

Si necesitas ayuda extra, pásate a lo natural

 

 

La infusión Night Relax contiene naranjo amargo que ayuda a conciliar el sueño. Es recomendable tomar tres infusiones al día: por la tarde, después de cenar y antes de dormir.

 

 

Calmacarum de Plameca. Para reducir la ansiedad, favorecer el descanso, resistir el estrés y mantener un normal funcionamiento del sistema nervioso. Tomar 1 cápsula con un vaso de agua. Según necesidad, tomar una segunda cápsula.

 

 

Arkorelax Sueño, con melatonina y una mezcla de plantas, que ayuda a hacer frente a los problemas de sueño

Deja tu comentario

Da una calificación