Shiatsu, cuestión de puntos

Shiatsu, cuestión de puntos

Usuarios

 

El shiatsu es una terapia de origen japonés, que basa su aplicación en la filosofía y práctica de la Medicina China. Se trata de un masaje aplicado con presiones realizadas con los dedos y las palmas de las manos.

Juan Luis Villazala, terapeuta profesional con formación oficial y amplia experiencia en aplicación de terapias basadas en las técnicas del Shiatsu, nos acerca a esta disciplina cada día más de moda pero una gran desconocida todavía.

 

Shiatsu

La palabra Shiatsu se compone de dos vocablos, shi, dedo; atsu, presión. Se trata de aplicar presión sobre puntos concretos del cuerpo que coinciden con los que se emplean en acupuntura. Actúa en el sistema linfático, circulatorio, nervioso y muscular. Refuerza el sistema inmunológico, mejora el metabolismo, aumenta el tono vital y despieta la consciencia del cuerpo haciéndonos responsables de nuestra salud.

 

PUNTOS IMPORTANTES, LOCALIZACIÓN Y SU REFLEJO

  • En la parte más alta del músculo trapecio, a unos tres dedos de distancia a partir de la base del cuello. Indicado en casos de contracturas de hombro y estrés.
  • En el lado externo de la tibia. Es casi un punto mágico que se emplea en cualquier tratamiento de shiatsu, dolencias digestivas, fatiga, alergia, estrés, tratamiento para el embarazo y ayuda a equilibrar el cuerpo.
Shiatsu

vitalshiatsu.blogspot.com

  • En la parte interna de la base de la muñeca. Indicado en trastornos nerviosos, insomnio, cardiopatías y depresión.
  • En el hueco que se encuentra entre los dedos pulgar e índice. Trastornos estomacales, dolores en general, se le llama punto aspirina.
  • En la boca del estómago. Aumenta el impulso vital, agotamiento físico o psíquico, cardiopatías, etc.
  • En la planta del pie, si se traza una línea a lo largo del centro de la planta del pie y lo dividimos en cinco puntos correspondería al segundo. Indicado para el cansancio y la retención de líquidos, faringitis, laringitis, retención de orina, cefalea y vértigo.
  • A unos tres dedos por encima del tobillo, en su parte interna. Es un punto doloroso, precisa de una presión lenta y profunda. Indicado en trastornos menstruales y hormonales. Si se trabaja durante unos cinco días previos a la menstruación se alivian las molestias de ésta.

 

ALGUNAS DOLENCIAS QUE PODEMOS ALIVIARNOS NOSOTROS MISMOS

Tortícolis

Shiatsu

www.mansionspanish.com

• Punto situado en el dorso de la mano entre los dedos índices y medio, donde se unen los huesos de la mano. Es un punto doloroso.

Ejerceremos la presión fuerte, a la vez que realizamos suavemente giros a derecha e izquierda. La presión se mantendrá entre cinco y diez segundos, repetimos la presión unas diez veces en cada mano y posteriormente haremos giros de muñecas y tobillos, especialmente donde notemos más rigidez.

 

Lumbago

Solo nos centraremos en el lumbago agudo. Si hay inflamación conviene enfriar la zona, en ningún caso tomar un baño de agua caliente ni dar masaje o pasar la mano. Esto queda para los profesionales.

En primer lugar nos tumbaremos boca arriba, flexionando las rodillas, cruzaremos las piernas y las inclinaremos hacia un lado empujando con la pierna que está arriba. Repetiremos esta operación colocando encima la pierna contraria. Esto lo haremos para localizar el lado que más molesta. Echaremos las piernas hacia el lado menos molesto, permaneciendo así unos cinco minutos.

Soltamos las piernas y las flexionamos nuevamente, inclinando de un lado a otro, cinco veces al menos.

Punto del dorso de la mano. Se encuentra donde se unen los huesos de los dedos meñique y anular. Presionaremos con fuerza, empujando a la vez y ligeramente hacia la muñeca, durante uno o dos minutos. Soltamos la presión, descansamos treinta segundos respirando con suavidad. Repetiremos tres veces, solo en la mano del lado de la lumbar que más duele.

 

Dolores menstruales

A cuatro dedos por encima del tobillo en el interior de la pierna. Es un punto doloroso, empezaremos la presión despacio e iremos aumentando poco a poco la presión. Cinco presiones se cuentan como una serie, repetiremos tres veces. En especial prestaremos atención al lado izquierdo pues es el lado más efectivo. Podemos empezar la terapia unos cinco días antes, y se puede hacer presión constante colocando un granito de arroz en la zona de forma permanente durante esos días.

Si te gustó este tema, igual también te interese:

1 comentario

  1. Muy interesante poder aliviarte tu misma en algunos casos. Se agradecen estos trucos prácticos de un profesional. Gracias.

Deja tu comentario

Da una calificación