Hay partes de nuestro cuerpo difíciles de mantener en forma por mucho deporte que hagamos. Por eso aquí te contamos ejercicios adecuados para esas zonas conflictivas que se resisten a mantenerse firmes y tonificadas.
BRAZOS
Flexiones. Parece difícil, pero el secreto está en empezar poco a poco. De nada sirve hace 100 y hacerlas mal. Es mejor cinco bien hechas el primer día e ir incrementando poco a poco.
Así se hace: tumbada boca abajo, apoya las manos en el suelo separadas el ancho de los hombros. Piernas estiradas apoyadas sobre las puntas de los pies. Contrae el vientre y despega el cuerpo del suelo estirando los brazos. Lentamente, doblando los codos baja hasta casi tocar el suelo, pero sin llegar a rozarlo, y vuelve a subir. 3 series de 12 repeticiones es el objetivo, que deberías llegar a conseguir en un mes, practicando todos los días.
VIENTRE PLANO
Abdominales. Y aquí sí que es importante hacerlo bien. Si lo haces mal terminarás con dolor de cervicales y como si no hubieras hecho nada con respecto a la barriga.

buikspieroefeningen
Así se hace: tumbada boca arriba eleva las piernas doblando las rodillas. Aprieta el vientre y, desde ahí, levanta el tronco, llevando la cabeza hacia la rodilla derecha, afloja la tripa y relaja hacia atrás; antes de llegar al suelo eleva de nuevo contrayendo el vientre otra vez, dirigiendo ahora la frente a la rodilla contraria. 2 series de 10 repeticiones.
PIERNAS ESTILIZADAS
Sentadillas. Aquí lo más importante es mantener la espalda perfectamente recta y abrir o cerrar las piernas en función de los músculos que queramos trabajar. Cerradas se trabajan los glúteos básicamente, abiertas del todo, la cara interna de los muslos.
www.musculacionparaprincipiantes.com
Así se hace: de pie, con la espalda recta, y las piernas juntas o separadas, doblamos las rodillas y sin perder el equilibrio ni la postura de la columna bajamos muy despacio todo lo que podamos y mantenemos unos segundos. Subimos lentamente como si tiraran de nosotros con una cuerda justo en el centro de la cabeza. Repetimos 15 veces.
CUANDO EL ESFUERZO MERECE LA PENA
Descanso. No dejes pasar más de 1 minuto entre series o ejercicios, porque así mantienes el ritmo cardiaco elevado en todo momento y no dejas de quemar calorías.
Máximo rendimiento. No por hacer más repeticiones vas a conseguir mejores resultados. El músculo llega un momento en que se ‘acostumbra’. Es mejor hacer que se enfrente a diferentes. retos. Es preferible hacer 5 series de 20 flexiones que 100 repeticiones. Y lo ideal es combinar ejercicios en el mismo entrenamiento; brazos, abdominales, piernas cerradas, abdominales, piernas abiertas, brazos…
Muy buena idea. Es verdad que hay músculos que no usamos nunca. La prueba es que cuando haces pilates, a veces utilizas esos músculos que parecen aparcados y, aunque el ejercicio parezca sencillo, luego tienes unas buenas agujetas. Enhorabuena por tu blog. Un abrazo.