Pelo y siliconas, relación amor-odio

Pelo y siliconas, relación amor-odio

Usuarios

Su uso en cosmética es muy habitual y está presente en productos tan cotidianos como los champús, los acondicionadores o las lacas para el cabello. Las siliconas son un excelente aliado a la hora de conseguir un pelo brillante y sedoso pero acaban dañando el cabello.

La silicona crea una especie de película protectora en cada una de las fibras capilares, alisándolas y sellando las cutículas que las forman. El resultado es una melena suave, sin encrespamiento, con puntas en buen estado y llena de brillo. Además, ese film protector resulta una ayuda a la hora de cuidar el cabello frente a la acción de agentes externos como las temperaturas extremas (frío o calor), el viento o el cloro y el salitre tan peligrosos para el pelo durante la época estival.

Inconveniente número 1: solo recubre las fibras capilares, no las trata en su interior, es decir, un pelo quebradizo puede tener una espléndida apariencia (temporalmente) aunque las fibras por dentro estén dañadas. Pero es que además no hay forma de repararlas porque ese film protector  se convierte en una barrera tan densa que impide la correcta oxigenación del cabello, no dejando que penetre la humedad natural que requieren las fibras y dificultando la llegada de los nutrientes que necesitan para estar sanas por dentro y por fuera. A corto plazo es engañosa y hace que el pelo se vea más brillante y menos encrespado. A la larga, lo cubren y sellan no dejando que la humedad llegue a él y el pelo se convierte en pajizo, opaco, seco, encrespado… En principio, al sellar la cutícula parece más suave y definido pero al no dejar que ningún nutriente penetre en él,  lo asfixia.

Indola Youth Romantics

En el caso de productos de acabado, como lacas, sérums protectores térmicos o geles moldeadores son recomendables para dar forma al cabello de manera efectiva y segura; por ejemplo, antes de usar una plancha alisadora (la silicona protegerá la fibra del exceso de calor). Actúan cómo un barniz recubriendo la hebra del cabello de ahí el brillo y la disciplina aparente. No habría problema si se fueran con el lavado, pero la mayoría de las siliconas no son solubles en agua, por lo que se van acumulando. Si abusas de estos productos y no los eliminas con cierta frecuencia acabarán creando problemas no sólo en el cabello, también en el cuero cabelludo donde se van depositando impidiendo la correcta oxigenación de éste, taponando los poros, provocando granitos y picazones y llegando incluso a impedir un correcto crecimiento del pelo. En un momento determinado tu pelo requerirá que prescindas un tiempo de estos productos (por ejemplo cuando apliques algún tratamiento hidratante, nutritivo o revitalizante como pueden ser las mascarillas a base de ingredientes naturales).

Cura temporal antisilicona. Utiliza un champú purificante (capaz de eliminar residuos) y cambia tus productos habituales por otros de cosmética natural. En este caso, ten presente que notarás la mejoría pasados unos meses. La silicona tarda en eliminarse y tu primera impresión será que tu pelo está peor. En realidad, no es así. Ten paciencia, tu melena se irá recuperando a medida que se deshaga de la capa que lo recubría y consiga sanearse desde el interior. Tu cuero cabelludo también te lo agradecerá. 

Indola Innova Pure, 100% libre de siliconas

3 Comentarios

  1. La silicona para el pelo me encanta…me lo deja en talla, jjejejee

  2. Muy interesante este artículo!! No uso siliconas, pero sí mascarilla para el pelo q dejan un acabado como el que se describe aquí, por lo que me pregunto si las mascarillas realmente nutren y rehidratran el cabello o lo cubren como las siliconas protegiéndolas de los agentes externos sin repararlos?? Q función tienen las mascarillas y como se utilizan? Porqué tengo q aclarar con abundante agua después de aplicarlas y no la dejo aplicada? Q es lo q realmente repara el cabello? Los serum. Gracias

    • Usa siempre mascarillas con ingredientes naturales, deja actuar lo que indique el fabricante, nunca menos de 5-10 minutos si quieres que hagan efecto. Los sérums se suelen poner en seco, como toque final, para evitar encrespamiento normalmente. Una forma de saber si el pelo está ‘siloconado’ es cuando ‘rechina’. De todas formas nunca está de más que cada 2-3 meses hagas una cura para eliminar posibles residuos con champús purificantes.

Deja tu comentario

Da una calificación