Los beneficios de una sonrisa

Los beneficios de una sonrisa

Usuarios

 

La risa aporta muchos beneficios a nuestro cuerpo y espíritu. Es mejor la espontánea que la inducida, pero a veces, en este mundo de prisas que vivimos nos olvidamos de sonreír y hay que forzarse un poco. Así que cuando te des cuenta que nada te ha hecho reír durante el día, ríete. Si lo piensas tiene su gracia.

La sonrisa voluntaria activa muchos menos músculos que la sonrisa espontánea, sólo involucra a los músculos de la boca y los labios. La buena noticia es que a veces, cuando no sabemos (o creemos que no tenemos) de qué reírnos y forzamos una sonrisa, pensando en una película, en ese chiste tan tonto que cuenta tu hij@ de continuo, en la última vez que te reíste de veras… empieza siendo forzada y termina real, porque la risa es contagiosa, incluso para uno mismo, primero te ríes sin ganas y cuando te das cuenta estás a carcajadas.

La sonrisa espontánea y auténtica transmite energía positiva y tiene la capacidad de animar, porque la expresión emocional intrínseca a ella refleja simpatía, afecto, cariño y proporciona confianza y seguridad.

NO HACE FALTA REÍRSE A CARCAJADAS

La risa puede ser un estado interior. Lo único que hace falta es pararse, tomar conciencia de nosotros mismos, de nuestro cuerpo, de nuestros órganos. Es tan sencillo como mirar hacia dentro, ver cómo ahí está toda nuestra energía, sentirnos agradecidos con todo lo que tenemos. Se tarda sólo unos minutos en hacer este ejercicio y aporta tal sensación de bienestar, que casi sin darnos cuenta nos veremos sonriendo; es la sonrisa que nace del interior, y aunque los músculos apenas participan de ella, tiene ventajas para todos y cada uno de nuestros órganos.

Ideal para tonificar los abdominales

¿Sabes por qué decimos ‘me parto de risa‘? Porque cuando nos reímos con todas nuestras ganas, la presión que sentimos en el estómago nos obliga a doblarnos. Desencadenamos en el organismo un proceso por el cual se activan y se contraen infinidad de músculos que van desde la cara a la base pélvica, pasando por el abdomen que es donde se concentra.

Los beneficios de una sonrisa

Maya sergis blog

 

Mejora así el aspecto de nuestros abdominales (¿te imaginas el dinero que habrías ahorrado si la ‘operación biquini’ la hubieras realizado a base de carcajadas?) y favorece la digestión, activa el sistema linfático que nos permite eliminar residuos y no acumular grasas innecesarias.

Al reírnos el corazón late con más fuerza, duplicamos el aire en nuestros pulmones mejorando la transpiración y aumentando la oxigenación. Tonificamos los músculos faciales. Se liberan sustancias como dopamina (un neurotransmisor que eleva el estado de ánimo), serotonina (con efectos calmantes y analgésicos) endorfinas  (sedante natural), adrenalina (que potencia la creatividad y nos permite estar alerta y receptivos). Cuando se nos saltan las lágrimas, además, los ojos se limpian.

Poder de seducción

La risa facilita vínculos de confianza en las personas que se ríen juntas, desarrolla lazos de amistad, predispone a la alegría y al bienestar, hace desaparecer la inhibición y la vergüenza. Cuando nos reímos juntos la sensación de proximidad activa la comprensión. Tiene un gran poder de seducción, físicamente nuestros ojos brillan y la piel se ilumina por la activación del riego sanguíneo.

Así que ya sabes, ríete siempre que puedas, aunque no tengas ganas. Empieza como con el ejercicio, una obligación, nada más levantarte dedícate una sonrisa interior, deja que salga a tus labios y llega hasta la carcajada. Verás como poco a poco te sale natural. Busca continuamente motivos para sonreír, el mundo te sonreirá.

 

6 Comentarios

  1. Me parece un excelente artículo. Claro, sencillo y mesurado, como todos los de «Belleza eres tú» que estoy leyendo. Hay que reírse, y más con la que está cayendo…

  2. Que cierto y real, en esta época donde todo a nuestro alrededor se desestabiliza parece que le cuesta salir a la señora «risa» y que razón tienes cuando dices que si no sale hay que provocarla y reír.
    Ahora que me pongo a pensar no recuerdo cuando me reí por ultima vez a carcajadas, de esas veces que te duele hasta el estomago, Ese ejercicio para la tripa es genial. Alguna vez he oído decir a algún actor famoso que es difícil el papel de hacer reír al espectador.
    Si que experimenté hace poco esa sensación interior que mencionas, esa risa interior, es genial.
    A reír por dentro y por fuera !!!

  3. Todos los días hay que reírse. La risa es vida o, al menos, lo mejor de la vida. Lo más bonito que he oído sobre la experiencia de ser madre (normalmente las mamás, cuando hablan de su maternidad, son bastante cursis, o ñoñas o pretenciosamente trascendentales) me lo dijo una amiga. Para ella, lo mejor de ser madre es que desde que nació su niño no recordaba un sólo día en el que no se hubiera reído, a menudo a carcajadas. Posiblemente, las monerías del niño sólo le hagan gracia a ella pero, qué más da. Me parece genial vivir con risas garantizadas.

    • En la vida no hay nada garantizado (no te creas lo de los seguros al 100%). Si ves a esa amiga con frecuencia la oirás en más de una ocasión renegando de su ‘criatura’. Mira a tu alrededor, hay un montón de cosas por las que merece la pena reírse, una de ellas, que puedes hacerlo a carcajadas, no despertarás a ningún bebé

  4. Lo mejor de la risa es que no tiene efectos secundarios, todo lo que te proporciona es beneficioso. Incluso si fuera posible «morirse de risa», ¿os imagináis alguna manera mejor de morirse? A mí me encanta reírme, aunque con los años he perdido un poco esa capacidad de hacerlo a carcajadas y durante un buen rato. Hace tiempo ya que no tengo agujetas de reírme pero hace años sí que las tenía, y bastante habitualmente. En fin, seguiré los consejos de este post y empezaré por ‘forzar’ una sonrisa cada día mientras busco algo de lo que reírme de verdad, aunque sea de mí misma.

    • El día a día hace que nos olvidemos de reír, por eso a veces hay que pararse y proponérselo. Ya verás como si miras a tu alrededor hay muchas cosas para ‘morirse de risa’. Si no las encuentras a la primera, busca un libro de humor, una película graciosa, cuando empieces, volverás a carcajearte de lo cotidiano.

Deja tu comentario

Da una calificación