«Un masaje suave, amoroso, que despierta la energía vital de quién lo recibe». Carmen de la Casa, terapeuta, nos habla sobre la técnica metamórfica para que lleguemos a entenderla un poquito mejor.
En camilla, sentada o en el propio sofá de tu casa puedes recibir este ‘masaje’ y sus beneficios. «Se trata de masajear la médula a través de movimientos muy suaves, prácticamente caricias, en la zona refleja de la columna vertebral en pies, manos y cabeza. Pensamiento, acción, movimiento«. Nos comenta Carmen de la Casa ( telf. 619 240 116) terapeuta y monitora en Hara, Casi Natural y Sanuk.
¿Para qué? «Para despertar la energía vital de la persona. En la médula se van fijando traumas a nivel físico y psíquico que se acumulan en los nervios raquídeos. Al movilizar la energía, se desbloquean consiguiendo que el individuo ‘vuelva a su ser inicial‘».
¿Cómo sé que tengo mi ‘energía medular’ bloqueada? «Cuando hay algo que no funciona y no puedes solucionar. Puede ser desde una jaqueca que no desaparece (se alivia cuando tomamos un analgésico pero vuelve cuando éste dejar de hacer efecto) y se prolonga en el tiempo; puede ser un problema de relación con los demás, una depresión, un bajo estado de ánimo, nerviosismo… Todo aquello que nos impide el pleno bienestar».
Los bloqueos los provoca la propia vida, antes incluso de que ésta surja porque muchos problemas los venimos arrastrando desde el vientre materno (miedos, angustias, estrés de la madre), incluso antes, en el momento de la concepción, en el porqué de ésta (deseada, accidental…).
¿Y nos cura? Los efectos no tienen porqué ser ni parecidos en cada paciente. A veces son inmediatos, observándose una mejora tanto física como emocional rápida. En otras ocasiones, el proceso es paulatino llegando incluso a no ser conscientes de ellos.
En los primeros días de aplicación, puede no sentirse nada o producirse una limpieza como consecuencia del desbloqueo: ligeros catarros, mayor necesidad de orinar… Incluso una necesidad de nuevo orden a nuestro alrededor como renovar el mobiliario de nuestra casa, pintar o cambiar los muebles de lugar.
«Aporta una incomparable sensación de relax, es muy útil por ejemplo para enfermos terminales porque ayuda a entender con un estado de tranquilidad qué es lo que está pasando. También es bueno para las personas de su alrededor. Para gente con deficiencias, de hecho esta terapia surgió para proporcionar alivio a un bebé con síndrome de down».
¿En qué consiste exactamente? Podemos darnos una sola sesión como cualquier otro masaje. «Nos va a relajar y nos vamos a sentir bien». La duración es de 1 hora (40 €/s. Bonos de 4, 140 €, y 8 sesiones, 240 €). Aunque si queremos conseguir cambios reales (el paciente tiene que tener compromiso de querer cambiar) el mínimo de sesiones es de 8 y el máximo de 12.
En la primera sesión, salvo que sea un masaje único y puntual, «se trabajarán sólo lo pies, hay que empezar por movilizar para después, en sesiones sucesivas, pasar a las manos, acción, qué hacemos con esa energía. La cabeza, el sentido común, es la última parte que se trabaja. Siempre se empieza por el lado derecho».
«Lo ideal es que la terapia se haga coincidir con la fecha de cumpleaños, todo surge en nuestros inicios, y si no es posible (porque se nos ocurre o necesitamos hacerla ahora y nuestro cumple es dentro de 8 meses) hacer las 8-12 sesiones de tratamiento y una sesión de recuerdo el día de nuestro cumpleaños«.
«Puede aplicarse a cualquier persona independientemente de su edad y estado de salud ya que el proceso de cambio en el ser humano es constante, su energía vital siempre está dispuesta a la metamorfosis. No hay ninguna contraindicación, embarazadas, bebés, ancianos… Incluso personas con falta de algún miembro, porque se puede hacer a distancia«.
Resulta aconsejable en casos de fobias, insomnio, baja autoestima, bloqueos emocionales, tensión… Se recomienda en épocas de confusión o crisis personales, para superar las necesidades de la vida moderna y, en general, como herramienta de auto conocimiento y crecimiento personal.
Hazlo tú mismo. Lo ideal es que cada uno aprenda la técnica (140 € el curso de 16 horas) para dártelo a ti mismo cuando lo necesites, o a tus seres queridos porque «¿quien mejor que tú para aliviar, por ejemplo, los bloqueos de un hijo. Aunque aquí también hay que tener cuidado porque si te sientes responsable de su situación, entonces no estarás resolviendo nada».
Yo conocí en mi pies esa técnica de masaje yquiero aprender darlo .
Hice un curso de reflexologia podal profesional y quiero aprender también esa técnica.
Gracuas
Mi nombre Florencia
¡Hola Florencia!
Muchas gracias por tu interés, puedes preguntar en alguno de los centros que se mencionan en el texto: Hara, Casi Natural y Sanuk.
Un saludo y gracias por estar ahí.
Parece muy interesante. No conocía esta técnica de masaje.
Ya era hora de que nos premiaras con tus conocimientos. Está muy interesante, creo que tal y como la vida nos golpea el día a día, el saber proporcionarnos un placer es un lujo. Enhorabuena por tu artículo, lo próximo el video, lo estaremos esperando.