Día internacional de la mujer

Día internacional de la mujer

Usuarios

 

«4 de cada 10 mujeres afirman encontrarse o haberse encontrado estresadas en algún momento de su vida. De hecho, esta cifra supera al sexo masculino. ¿Las causas? Las funciones multi-task, que obligan a la conciliación entre el entorno laboral y la vida familiar. Desde atender las tareas del trabajo a desarrollar actividades relacionadas con la familia y otras muchas obligaciones que impiden tener tiempo para sí mismas».

Esto lo he cogido de una de las miles de notas de prensa que nos mandan. La relacionaban con el día de la mujer trabajadora, que es mañana, y solucionaban el problema con una escapada de fin de semana a un hotel de 5 estrellas a realizarse una serie de tratamientos ‘desestresantes’.

Un tema muy acorde con este blog y con los temas que suelo escribir, así como las recomendaciones  que me gusta haceros, entre otras cosas porque yo, si puedo, soy de las que me relajo así, con alguna estrella menos y soluciones más ajustadas a mi bolsillo, normalmente, pero así.

Lo que pasa es que no me ha parecido un tema adecuado precisamente para una celebración como la del ‘día de la mujer trabajadora‘. Creo que hoy (mañana) la mujer se merece algo más que un mimo que, entre otras cosas, nos merecemos todo el año. Se merece un momento de reflexión, de sentir su condición y ver lo que ha logrado a través de los siglos, de lo que tiene, en cuanto a derechos y reconocimiento se refiere, de lo que es, de lo que no puede perder.

La mujer no es un superhéroe, sus días no tienen más de 24 horas, no tienen por qué conciliar la vida laboral con la familiar, no tienen por qué ‘atender las tareas del trabajo y desarrollar las actividades con la familia’ (una forma rebuscada de decir ‘trabajar dentro y fuera del hogar’), no tienen por qué tener más obligaciones que nadie, y puede que el tiempo para sí mismas sea el trabajo, el hogar o el voley playa.

La mujer es una persona que puede y debe decidir en qué invierte su tiempo sin tener que demostrar nada a nadie; puede si quiere escalar puestos en el trabajo a fuerza de horas que no roba a nadie porque son suyas, puede estar con su familia, sus amigos, su perro o sus plantas todo el tiempo que quiera. No tiene por qué vivir la vida del hijo, del marido, del hermano, de la madre, del amigo… Tiene vida propia, o debería tenerla, por eso lucharon nuestras abuelas, no para ser superwomans, sino para ser personas, por eso el 8 de marzo (159 años después de que un grupo de obreras tomaran las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones de trabajo) deberíamos mirarnos al espejo (y ponernos ‘toa guapa’ si queremos, o no) y ver si esa mujer está ahí.

¡Feliz día internacional de la mujer!

dia internacional de la mujer

 

2 Comentarios

  1. Muy buen artículo. ¡Feliz día de la mujer!

    • ¡Muchas gracias, Laura!

Deja tu comentario

Da una calificación