La diseñadora valenciana Hortensia Maeso presenta su colección de moda infantil 2015. Una oda a la belleza menos convencional, al valor de la imperfección y lo considerado como mal gusto es el punto de partida de su segunda colección para Les enfants de l’eden: Dirty Chic.
He de reconocer que acabo de descubrir su existencia y me ha impactado. Sus diseños nada tienen que ver con esos preciosos vestidos de comunión tan perfectos, almidonados e inmaculados. Son diferentes, ‘descolocados’, ‘arrugados’,’reposicionados’, tan infantiles, que sólo un niño es capaz de llevar con tanta naturalidad.
Me ha recordado a esa infancia segura de sí misma que sabe lo que quiere y que se niega en redondo a ponerse lo que sus resabiados padres creen que es elegante. Es lo que todos hemos querido llevar siempre, algo auténtico y personal, sobre todo en un día tan especial. Yo no sé de moda, y menos de niños y primeras comuniones, pero cuando hay algo que me gusta, tengo la necesidad de expresarlo a los cuatro vientos, y estos modelos Me gustan. Parece ser que se inspira en la asimetría, la imperfección, lo feo pero ¿qué es lo feo? ¿la otra cara de lo bello? ¿qué es belleza? ¿la ausencia de fealdad?
Hortensia Maeso desmonta los cánones de la ceremonia infantil con una nueva colección que se presenta en primicia en el Día Mágico de FIMI, celebrado este fin de semana en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. “Tras una primera toma de contacto tan cariñosa con el público al lanzarme en solitario el pasado año, esta vez quiero demostrar mi visión más particular de la moda: ver belleza donde otros ven suciedad, asimetría o imperfección”, asegura la creativa, y prosigue: “en el universo infantil, esto se traduce a una inocente travesura, la malicia más cándida de un niño que está descubriendo el mundo que le rodea”.
Miuccia Prada, con su apología del feísmo, junto al director de cine John Waters (“debes tener buen gusto para saber qué es el mal gusto y así poder romper las reglas”, decía) o el último éxito cinematográfico de origen italiano, La Grande Bellezza, nutren el imaginario del que parte esta colección. Predominan los encajes deshilachados, tules en degradado de blanco a gris, que de plisados pasan a desplisados para crear formas asimétricas; flores quemadas de aspecto vetusto, lino picado y algodones manchados, salpicados, con un efecto jaspeado. Los forros se asoman a través de transparencias o encajes para ensuciar las prendas y surge una nueva paleta de colores en tonos desvaídos e imprecisos para alcanzar declinaciones inéditas.
En su afán por revisar la ceremonia infantil reinterpretando clásicos en clave moderna, Hortensia Maeso en exclusiva para Les enfants de l’eden recupera la casi en desuso túnica propia de los acólitos (ayudantes de los obispos) y de las comuniones tradicionales. Así mismo, presenta el emblema-escudo de Les enfants de l’eden by Hortensia Maeso, incorporado a los diseños de comunión masculinos, entre los que en esta ocasión destaca un traje reutilizable con casaca marinera y chaleco (en su anterior colección los vestidos reutilizables tres piezas para niñas fueron noticia por su innovación y adaptación a la necesidad de ahorro).
Entre los accesorios se encuentran los diseños del escultor Luis Y+, que ha colaborado con Hortensia diseñando unos colgantes de cruces, piezas exclusivas realizadas con palos de madera naturales y alambre, así como una gargantilla con piedra; además de tocados de flores para niñas y fulares.
DE FÁBULA
Sí porque esto de las comuniones para mí es como un cuento, vestidos, fiestas, joyas… Y por eso he querido traer también aquí la joya diseñada por Anna para estas ocasiones. La firma de joyería Mifabula destinará el 30% del precio de la venta de esta joya a fines sociales. Además, al grabar cualquier joya de la firma con la tipografía de Anna se donará el 10% de la venta a la Fundación Itinerarium. Anna Vives trabaja en esta entidad social sin ánimo de lucro dentro del proyecto BOX21 que mejora la calidad de vida de las personas con dificultades físicas e intelectuales.
Otros diseños de Mifabula para Primera Comunión. Pinchando aquí podrás ver todos los precios y modelos.
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”