Con el cambio de estación, renueva tu piel

Con el cambio de estación, renueva tu piel

 

Llega el otoño y con él la caída de la hoja y , sí, también de la piel que acaba resentida de los excesos de temporada anterior, el sol y los cambios bruscos de temperatura que nos pasan factura en forma de sequedad, líneas de expresión más marcadas, acumulación de células muertas, cara de estrés…

Resultado, una piel reseca, deshidratada y poco luminosa. El Dr. Antonio Ortega, dermatólogo de la Clínica Menorca, nos aconseja en este cambio de estación que “para cuidar la piel después del verano, debemos tomar mucha fruta y mantener la piel hidratada aplicando cremas calmantes, regeneradoras y emolientes”.

Ahora es el momento para adoptar nuevos hábitos. Para que nuestra piel no sufra un envejecimiento prematuro y podamos lucir un rostro bonito y luminoso debemos seguir unos sencillos cuidados que se convertirán en nuestra rutina de cada día para el resto del año. Tal y como nos explica el Dr. Antonio Ortega, “el primer paso fundamental es la limpieza de la piel tanto por la mañana como por la noche con limpiadores de ph neutro que no irriten la piel. El segundo paso que debemos realizar es la aplicación de una crema hidratante. Debemos tener en cuenta si es de día aplicar un serum antes de la crema hidratante que nos proteja la piel de los radicales libres y un protector solar para proteger la piel de la radiación”.

 

DIME CUÁNTOS AÑOS TIENES Y TE DIRÉ QUÉ NECESITAS

cambio de estación

Según la edad que tengamos debemos cuidar la piel de nuestro rostro con unos cuidados u otros. El Dr. Ortega nos explica que “entre los 20 y los 30 años debe

primar la hidratación de nuestra piel. Entre los 40 y los 50 años, además, la nutrición; cremas enriquecidas en vitaminas y ácidos grasos. A partir de los 40 años es necesario utilizar cremas regeneradoras”.

Además, tal y como nos explica el especialista de Clínica Menorca, “también es muy importante llevar una alimentación equilibrada en frutas y verduras que aporten ácidos grasos esenciales y nutran la piel, sin olvidarnos de las proteínas que es el sustento del colágeno y la elastina”.

 

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

Láser Alex para la eliminación de lesiones benignas debidas al fotoenvejecimiento solar de la piel como los lentigos o manchas solares y la queratosis. Este nuevo método emite un tipo de energía que es absorbida por el pigmento melánico de la piel que se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo. PVP: entre 200 y 500 €/s según la zona a tratar.

Bioestimulación cutánea con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento. Ideal para cuidar la piel y rejuvenecerla. Terapia celular que consiste en acelerar los procesos naturales de regeneración de tejidos consiguiendo que la piel tenga un aspecto más luminoso y uniforme. El tratamiento dura entre 15 y 20 minutos y es un proceso muy sencillo: se extrae una pequeña cantidad de sangre, se anticoagula y centrifuga hasta separar sus componentes en plasma rico y pobre. Después el plasma rico se inyecta en la piel subcutáneamente o intradérmicamente mediante finísimas agujas, y el plasma pobre se pulveriza sobre la piel. PVP: 300 €/s.

 

NUESTRA PROPUESTA COSMÉTICA

cambio de estación

Sérum Vitamina C 5% de Matriskín. Avanzada tecnología patentada que forma un velo protector que combate y elimina hasta el 90% de los radicales libres, fomenta la síntesis de colágeno, reduce las manchas, ilumina, hidrata, nutre y repara los tejidos dañados. PVP: 72 €. Merveillance expert Jour de Nuxe. Crema correctora de arrugas instaladas. PVP: 44,50 €. Photo-Pure Foaming Cleanser de Talika. Espuma limpiadora. PVP: 21 €. Skin Absolute de Filorga. La primera crema negra con extracto de meteorito. El ajuste nocturno que la piel necesita para reducir arrugas, manchas y aumentar la firmeza de la pie y la luminosidad. PVP: 119 €.

 

Si te gustó este tema, también te puede interesar:

Y no te olvides compartirlo en las redes:

Deja tu comentario

Da una calificación