En 2014 se cumplen 10 años de la aprobación por las autoridades sanitarias de nuestro país de la toxina botulínica tipo A para uso cosmético.
En abril de 2002, la FDA de Estados Unidos aprobó la utilización de la toxina botulínica tipo A para uso cosmético, del laboratorio Allergan, que ya llevaba más de 10 años en el mercado tratando desórdenes musculares ópticos. La aprobación por las autoridades sanitarias de nuestro país llegó dos años más tarde.
En España está autorizado su uso cosmético para el tercio superior de la cara y existen tres presentaciones: Vistabel, Bocouture y Azzalure. El funcionamiento es sencillo. La toxina botulínica paraliza los músculos temporalmente, es decir pierden potencia y se debilitan. Esto consigue que no se provoque la arruga por la contracción muscular (las que conocemos como de gestos de expresión). Las líneas se suavizan (si son recientes desaparecen) y como resultado el paciente se ve más joven. Entre cuatro y siete días después del pinchazo (con una aguja finísima) se aprecian los efectos, que van desapareciendo a lo largo del tiempo.
El botox ayuda a prevenir arrugas, no sólo sirve para mitigar los signos del envejecimiento, también previene futuras arrugas. Pueden usarlo todas la pieles, secas y grasas, hombres y mujeres.

clinicaclemente.es
Los resultados son visibles al tercer día, a los 15 se consiguen los efectos definitivos, 3 meses empiezan a atenuarse y desaparecen a los 5-6 meses. La duración depende del grosor de la piel (en hombres suele durar menos), de la fuerza del músculo, de los gestos y de la profundidad de las arrugas.
Según la legislación vigente, sólo puede ser inyectado por médicos en unas excelentes condiciones de esterilidad, es decir, en clínicas que tengan la correspondiente autorización del Ministerio de Sanidad. No hay un máximo de sesiones recomendadas para una misma persona, no existe un número total tope de aplicaciones. En todo caso, eso puede decidirlo el especialista.
Los riesgos son mínimos, una ampolla de bótox tiene 100 unidades internacionales y los efectos tóxicos para una persona de 70 kg es a partir de las 2.500 unidades internacionales. Aunque como en la mayoría de los tratamientos, las mujeres embarazadas o que están dando de mamar no deben someterse a tratamientos con toxina botulínica.
Pero a pesar de ello, nunca está demás saber que puede provocar efectos adversos que, aunque poco probables y pasajeros, conviene tener en cuenta:
- Cefaleas y náuseas
- Inflamaciones leves
- Aparición de hematomas en las zonas de aplicación inyectada
- Reacción alérgica
- Hormigueo y entumecimiento donde se aplicaron las inyecciones.
- Presión arterial alta.
- Cejas y párpados caídos
- Síntomas similares a los de la gripe.
- Cambios de sensibilidad cutánea en la zona inyectada.
- Paralización de músculos cercano a la zona inyectada.
- Pérdida de la expresión facial
- Posible desarrollo de anticuerpos, lo que disminuye la actividad antiarrugas del producto en el tiempo.
Normalmente son síntomas que desaparecen a los pocos días y a lo sumo cuando pierde su efecto, 3-6 meses.
El precio de una sesión de bótox es de 300-450 €, aunque es necesario aplicarlo cada 6 meses para que sus efectos se prolonguen en el tiempo.
No al botox. Sí a la belleza natural.
Bufff mejor envejecer dignamente.
Un saludo
Yo paso del botox! Se les queda una cara inexpresiva horrible!! Belleza natural, SI!!!
He llegado aquí desde el blog de Blanca «Personalización de blogs»
Nuestro blog: Con la realidad en los talones
un besote y feliz finde!!!!
A mí el bótox no me gusta nada de nada… mejor arrugada que embotoxada 🙂
Pues será seguro pero a mí eso de que «paralice» los músculos no me suena nada bien. Vamos, que por ahora, me quedo con mis arrugas.