Aprovechando que hoy lunes 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, y que últimamente me ha dado por celebrar todos los días que tengan algo que ver con la belleza, he decidido dar un repaso a algunos, que no todos, productos respetuosos con la naturaleza y con la piel.
¿Por qué? Pues porque muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de tóxicos que nos aplicamos. Muchos de ellos son causantes no solo de un mal tono, también de una deficiente salud. No olvidemos que la belleza no se manifiesta únicamente en la superficie, a veces el estrés y los cambios de humor pueden estar relacionados con el cuidado facial y no somos conscientes de ello.
Muchas cremas, bases de maquillaje, y correctores, contienen cyclopentasiloxane. Este emoliente hace que sean más fáciles de extender y rellena temporalmente las líneas de expresión y las arrugas, pero el beneficio a corto plazo no se corresponde con las consecuencias a largo. “Diría que es el peor tóxico en el maquillaje, esta silicona que se evapora muy rápidamente, es un disruptor del sistema endocrino”, afirma Margo Marrone, cofundadora de The Organic Pharmacy. “No sólo desequilibra las hormonas, sino que se ha relacionado con la formación de tumores en estudios sobre animales”. La manteca de Karité. Igualmente facilita la aplicación sin añadir efectos indeseados. Ayuda a mejorar la microcirculación, es antiinflamatoria y mejora la textura de la piel.
El Aluminio borosilicato que se incorpora a algunos bronceadores, polvos y bases de maquillaje para proporcionar un brillo extra a la piel está compuesto por pequeñas partículas metálicas que, “tras la aplicación, es fácil que pasen al torrente sanguíneo, causando neurotoxicidad, problemas respiratorios como el asma o la bronquitis y, en el peor de los casos, Alzheimer”, sentencia Kerry Wall, director de The Organic Pharmacy en EE.UU. «Para lograr el look resplandeciente que aporta el aluminio, escoge fórmulas con calcio borosilicato, un pigmento brillante que se obtiene del cristal«.
Así que asegúrate de cargar tu neceser con productos libre de tóxicos. Mádara parte de ingredientes 100% naturales procedentes de cultivos ecológicos de los países Nórdicos y Bálticos. Todas sus fórmulas cumplen, hasta en el packaging, con los estándares internacionales de ecologismo, sostenibilidad, respeto por el medio ambiente, los animales y la piel (incluido el evitar potenciales alérgenos como los frutos secos o el gluten) : Vegan, Nut Free, Gluten Free, Natural & Organic, Ecocert, Cruelty Free.
Más ejemplos de cosmética libre de tóxicos
La firma francesa Bio Ekia. Nuestra recomendación, Crème Originelle, perfecta para aquellas mujeres entre 35 y 45 años afectadas por la aparición de los primeros signos de envejecimiento, que son exigentes y buscan tratamientos naturales y eficaces. Su tasa de alergia es del 0.05%.
“Apoem es una firma aromaterapéutica. Se elige olfativamente por instinto. Cada persona, a través de sus preferencias, sabe lo que necesita y la aromaterapia hace el resto del trabajo, ya que cada producto está específicamente pensado para tratar la piel y la mente al unísono”. Con estas palabras define la esencia de APoEM Paola Gugliotta, fundadora de la marca.
Básicos de día
Apivita crea productos de belleza y bienestar, naturales y efectivos, con fórmulas que miman y protegen el planeta, inspirados por la naturaleza e incorporando entre un 85 y un 100% de extractos naturales de plantas, colmenas y aceites orgánicos. No hay más que fijarse en su nombre, que deriva de las palabras ‘Apis’ y ‘Vita’ y significa la vida de la abeja.
El maquillaje Puro Bio contiene ingredientes antioxidantes, siendo el mejor aliado anti-aging para las pieles sensibles. La tienda de cosmética Bio Organii nos trae productos de máxima calidad con unos precios accesibles para que todo el mundo tenga acceso al maquillaje biológico. Nuestra recomendación, Tónico de limpieza bifásico (PVP: 13,90 €).
Vivencia Natural Skin Care surge del deseo personal de Nora de Liechtenstein, el cual se encamina a manufacturar una cosmética ecológica, artesana y de calidad, elaborada con las plantas de la dehesa de Extremadura con certificación ecológica. Diseñados de forma holística para proteger la piel, nutrirla, alimentarla y restablecer su salud, además de la parte emocional.
Para neutralizar los radicales libres Bio-Beauté de Nuxe combina extractos de frutas ricas en vitaminas. Una inyección de activos BIO para estimular la detoxificación.
Mascarillas
Macaw ha realizado un largo viaje alrededor del mundo eligiendo los mejores ingredientes y activos para conseguir una piel este reluciente, fresca y bien cuidada. Esta empresa cosmética contrarresta su huella de CO2 plantando árboles. El packaging está hecho con productos 100% reciclables. El plástico de los envases es de los pocos que se pueden reciclar al 100% y no emiten toxinas, siendo el envase perfecto para sus mascarillas. 100% ecosostenible. Certificado FSC de gestión forestal en su parte inferior. 100% libres de sulfatos que son agentes químicos limpiadores que pueden dañar tu piel. 100% libres de siliconas y elementos plásticos que dañan y contaminan el medio ambiente. 100% libres de parabenos que conservan el producto pero pueden alterar el comportamiento hormonal. 100% libres de perfumes sintéticos ya que consiguen sus aromas con aceites esenciales que además de dar olor cuidan tu piel.
Para todos los gustos
JyB laboratorio ha sido concebido para garantizar todas las exigencias de la cosmética orgánica. Una fabricación responsable, en pequeñas cantidades, para poder ofrecerte los productos más frescos. Preparados en cámaras de vacío para proteger cuidadosamente los ingredientes. Toda la línea se comercializa sin ningún tipo de embalaje exterior. Weleda también es un buen ejemplo de sostenibilidad, su última incorporación sus desodorantes roll on. Fórmula 100% natural que favorece el mantenimiento de las funciones de la piel. Con aceites esenciales. Formato práctico y respetuoso con el medio ambiente, garantiza 24 horas de eficacia (7,95 €).
Igual que Sensilis con su B-Respect crema calmante de noche. ( 25,90 €) con ingredientes de cultivo orgánico: Aloe Barbadensis Leaf Juice y Schizandra Chinensis Fruit Extract, cultivados sin la utilización de pesticidas químicos ni fertilizantes. tratamiento calmante integral que disminuye las rojeces. O el Aceite milagroso Nourishing Spirits-Treets Traditions, aceite nutritivo para rostro, cuerpo, cabello, manos y uñas que contiene aceites naturales que reducen la aparición de estrías y cicatrices. Libre de parabenos, siliconas, colorantes y aceites minerales. Otro ejemplo a tener en cuenta es Biogel aloe vera de Aboca ( 11,95 €). Cosmético biológico (60 % de gel fresco rehidratado) para piel agredida por agentes externos, enrojecida y agrietada.
¿Nos vamos de viaje?
Olvídate de los tóxicos, también en tamaño mini podemos encontrar productos libres de contaminantes, como los neceseres de viaje (7,90 €) que propone Armonía Cosmética Natural con todo lo que necesitas para disfrutar de una escapada. Además, las cantidades y el tamaño (botes de 30-50 ml) de los productos corporales y faciales son perfectos para poder llevar en el avión. Hay packs para todos los gustos, pieles jóvenes, maduras o, por ejemplo, este de aloe vera que incluye Agua limpiadora micelar con 99% del total de los ingredientes de origen natural, Gel íntimo, Gel de aloe vera biológico y gel desmaquillante sin conservantes parabenos.
Para los más pequeños de la casa
Para ellos, con más motivo todavía, debemos elegir fórmulas como e’lifexir Baby Care de Phergal, que asegura eficacia contra las rojeces, el picor y la irritación a la vez que calma y protege. Certificada como Cosmética Natural por Ecocert puesto que el 99,5% de sus ingredientes son de origen natural y el 5% procedentes de agricultura ecológica. Por otro lado, su formulación está libre de gluten, parabenes , SLS, siliconas, minelas oils y Peg’s por lo que son aptos para su uso desde el nacimiento. Tres productos (14,90 €) hipoalergénicos testados bajo control pediátrico y cuyos principios activos naturales y orgánicos actúan en las cuatro necesidades de la piel sensible y atópica del bebé reduciendo la inflamación y tratando los síntomas de los brotes con ingredientes como Óxido de zinc Ecocert, extracto de girasol BIO, Manteca de Karité BIO, Aloe vera BIO, aceite de caléndula BIO, agua de lavanda BIO.
Magnífico post. Lo natural está en auge porque los beneficios de la Cosmética Natural para nuestra salud, para nuestra piel y para el medio ambiente son múltiples. ¡Apúntate a lo natural! Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir.