Deportes de aventura

Deportes de aventura

 

Si estás pensando en experiencias nuevas ¿por qué no pruebas con actividades como el paracaidismo, buceo o puenting? También puedes practicar deportes como montar a caballo o esquí acuático,  ideales para está época del año.

 

Puenting, un salto al vacío

Sujeto mediante un arnés y una cuerda, consiste en saltar al vacío desde un puente y terminar en un gran balanceo. Más que un deporte es una experiencia inolvidable. Atrévete si quieres sentir una sensación intensa aunque breve. Es apto para casi todo el mundo excepto si padeces de tensión alta. Un sistema de montaje evita los tirones y triplica la seguridad con frenos independientes, tres cuerdas y tres arneses.

 

Esquí acuático

Es una mezcla de surf y esquí. Deslizarse sobre el agua agarrad@ a una cuerda, tirada por una lancha a gran velocidad. Si te gusta el agua, tienes reflejos y equilibrio, no lo dudes, desde la lancha cuidan de tu seguridad. Puedes realizarlo en zonas costeras y en el interior, lagos, pantanos…

 

Rutas a caballo

Es una de las actividades más demandadas. Y es que un paseo en plena naturaleza apetece a casi todo el mundo. No hace falta tener conocimientos de equitación, en las escuelas hay caballos para todos los niveles. Aunque si tienes problemas de equilibrio o coordinación, tendrás que avisarlo.

 

Paracaidismo

Saltar desde un avión o helicóptero hay que reconocer que no es para todo el mundo, sólo para los más audaces. Pero si quieres desconectar de la rutina con algo que se salga de la norma, atrévete, con el debido conocimiento y supervisión cualquiera puede practicarlo. También puedes tirarte en tándem, con el profesor, si la experiencia de hacerlo sol@ te supera.

 

Pachycerianthus dohrni Philippe Guillaume

Buceo, para todos los gustos

La versión más popular es la de sumergirse bajo el agua de mar, lago o río con un equipo hasta 20 metros (submarinismo). Si quieres bajar a 40 metros necesitas una titulación superior. Pero también se puede disfrutar simplemente con unas gafas y un tubo en aguas cristalinas, sumergiéndote unos metros en apnea (aguantando la respiración). Cualquiera de sus versiones es ideal para ver la flora y fauna acuáticas en estado puro. Toda persona a partir de 15 años, excepto embarazadas, puede practicarlo, aunque es obligatorio realizar un reconocimiento médico previo. Infórmate de donde practicarlo en Bajo el Agua.

 

Si te gustó este tema, puede que también te interese:

 

 

 

 

1 comentario

  1. Muy buen informe y muy interesante. Para los amantes de las embarcaciones y todo lo referente a la náutica los invito a visitar la página Deproa net. Allí encontrarán todo lo que necesitan para la compra, venta, alquiler y accesorios náuticos. Se los recomiendo

Deja tu comentario

Da una calificación