Agua que has de beber

Agua que has de beber

Usuarios

 

Lo sabes, 2 litros diarios. Los expertos no se cansan de repetirlo. Beber agua es, sin duda, la mejor forma de hidratación desde el interior para ayudar a una mejor apariencia de la piel, entre otros muchos beneficios.

He de decir que a mí me cuesta. Tranquilizo mi conciencia tomando mucha fruta y verdura, caldos, infusiones, zumos. Pero agua, lo que se dice agua, así, sin más, no paso de los dos vasos diarios. ¿Por qué no me gusta si no tiene sabor?

No todas son iguales: su composición varía en función del lugar del que provienen y de su mayor o menor contenido en sodio, calcio y otros minerales. De ahí el poder de las aguas termales, si todas fueran iguales, valdrían para lo mismo. Y no, cada balneario tiene sus propiedades curativas.

En muchos restaurantes hay carta de aguas, además de la de vinos, y es que algunas están francamente deliciosas. Al margen de las que te traigo en botella, te cuento un secreto por si eres de las mías y necesitas disfrazar un poco ese líquido elemento.

Añade un limón fresco cortado en rodajas gruesas, lavado y sin pelar, a una jarra de litro de cristal. Llena de agua fresca dejando unos 20 cm de distancia entre la jarra y el chorro, para que se oxigene. Espera de 20 a 30 minutos antes de servir, sin tapar, como mucho con un trapo por encima. Si los limones son buenos, notarás un tenue  sabor muy agradable. Otra opción interesante es sustituir el limón por un pepino, igualmente de muy buena calidad y recién cortado, o unas hojas de hierbabuena, no más de 5 o 6.

También puedes usar naranja, mandarina, unas gotas de café o incluso de vino tinco. Pero en estos casos, no potencias el sabor del agua, al contrario, matas el posible exceso de cloro y se hace ‘bebible’.

En cualquier caso, las de más abajo son francamente recomendables. De izquierda a derecha:

Agua que has de beber

Sabrosa. Finé (5,76 €) se extrae de un acuífero a 600 m bajo el cinturón volcánico de Fuji, Japón. Su recorrido a través de cientos de metros de roca volcánica permite un filtrado purificador y una mezcla especial de minerales. La concentración de silicio (nutriente esencial que refuerza pelo y uñas, enlentece el envejecimiento de la piel y favorece la producción de colágeno) es una de las más altas.

Volcánica. 420 (5,34 €) tiene su origen en la lluvia que ha humedecido las colinas del volcán, ya extinguido, de South Islands Banks Peninsula, en Nueva Zelanda. Muy apropiada para la hidratación tras la práctica de deporte, debido a sus propiedades y su relativamente bajo contenido en minerales.

Glacial. C10 Thousand BC es un agua muy suave. Encerrada en una bóveda de hielo creada en la glaciación sucedida hace más de 12.000 años, proviene de Canadá. Dicen los expertos que es necesario meterla diez minutos antes de su servicio en un congelador hasta que la parte transparente de la botella se convierta en glaseado, de esta forma se apreciará en toda su magnitud el valor del agua.

Máxima pureza. Bling h2O (68,61 €) es el agua más cara del mundo. Es como el Rolls Royce del agua y el complemento perfecto para los cócteles (dicen). Es extraída a más de 800 m de profundidad en Tennesse, EE UU. Un proceso de 9 pasos de filtrado asegura la máxima pureza.

Equilibrada. Solán de Cabras (bastante más barata, 1 € aprox.) es ideal en edades en las que el calcio es deficitario (mujeres de mediana edad) por su equilibrio calcio/magnesio. Acelera la rehidratación y la liberación de toxinas, mejorando la elasticidad y textura de la piel.

Moderna. Diuco (4,61 €) Proviene de una fuente en la Patagonia y es rica en minerales como el calcio, el magnesio y el sodio.

 

 

5 Comentarios

  1. Yo tampoco bebo dos litros de agua al día, vamos, ni me acerco, pero no es porque no me guste, de hecho el agua es la única bebida que me gusta cuando tengo sed (y hablo de agua del grifo, aunque con un poco de limón u otra fruta) es que no me entra. No me entran líquidos, con tres sorbos me lleno. Yo soy de las que me bebo un vino y me dura dos horas, un café en taza grande lo dejo a medias, un batido lo pido para niños y el té me lo pongo en una de esas tacitas canijas de porcelana de la abuela. Y agua, pues eso, con un par de sorbos tiro unas horitas. Eso sí, soy de las que como fruta y verduras varias veces al día, así que tampoco me preocupa mucho.

  2. Yo tampoco bebo dos litros, pero tomo mucha fruta y verdura, y una o dos infusiones al día.

    • Bueno, y esto va para ti también Van, si dos litros os parece mucho, tomar fruta, verdura e infusiones también está bien. También una cerveza sin alcohol, un zumo natural, caldos…

  3. Me encanta el agua! pero he de reconocer que sólo me acuerdo de ella cuando tengo sed…. Pero nunca tengo tanta sed como llegar a los dos litros diarios, tal vez sea buena idea añadir limón o pepino, voy a probarlo!

    Muchas gracias por tus consejos!!

  4. Me ha parecido muy curioso, no conocía ni la mitad de las aguas de las que hablas, pero si Solan de Cabras, me encanta y suelo beberla.

Deja tu comentario

Da una calificación