Menopausia, una nueva buena etapa

Menopausia, una nueva buena etapa

Usuarios

Empieza a partir de los 45, pero no es una enfermedad, sólo es un nuevo ciclo que podemos vivir sin traumas. ¿Ansiedad? ¿Trastornos físicos o psicológicos? No es necesario pasar por ellos si sabemos afrontarlos.

La menopausia conlleva importantes cambios físicos y emocionales que generan angustia en muchas mujeres y en otras resignación. Pero si adaptamos nuestro estilo de vida a la nueva situación, podemos reducir los síntomas (insomnio, sequedad, sofocos, sobrepeso…) y continuar siendo felices. Lo mejor es ayudarse de terapias naturales y, en ocasiones, hormonales.

Mujer mirando por la ventana
de malglam.
Recreación en 3D
del cuadro de Hopper

¿Por qué dormimos menos?

  • Por los sofocos, que se experimentan con la disminución de los niveles de estrógenos.
  • Por factores emocionales y de estrés que genera esta nueva etapa.
  • Por la disminución de los niveles de melatonina, la hormona del sueño.

¿Hay solución? Por supuesto

  • Aprender a dormir
  • Relajar la mente con meditación (5 min. antes de dormir), yoga…
  • Terapia hormonal sustitutiva o tratamiento con melatonina.

 

Problemas de piel.

La epidermis se vuelve cada vez más fina, el rostro cae, el cuello adelgaza… Durante la menopausia, los niveles de las hormonas femeninas caen rápidamente conduciendo al envejecimiento acelerado de la piel. Las arrugas profundas, hinchazón y sequedad son comunes durante este periodo. Si siempre nos hemos cuidado, debemos seguir haciéndolo con cremas y sérums adaptados a esta nueva situación (calcio, gisteína, soja…). Bee Venom de Rodial, con veneno de abeja, está clínicamente probada para detener los efectos dañinos de la menopausia en el rostro. Crema hidratante, contorno de ojos y serum, en la que el veneno extraído de la abeja trabaja en sinergia con un complejo único de células madre vegetales que ayudan a mejorar de manera visible el tono de piel y su elasticidad.También podemos recurrir a la medicina estética que da muy buenos resultados, con infiltraciones de vitaminas o ácido hialurónico que rellenan y dan vitalidad a la piel. El plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento está especialmente indicado en esta época porque ayuda a la piel a crear nuevo colágeno y elastina que favorecerán un mejor aspecto. Se  trata de extraer sangre de la propia paciente, centrifugarla para obtener el plasma e inyectarlo de nuevo.

Acumulación de grasa

Durante la menopausia, ante la ausencia de estrógenos, nuestro cuerpo produce grasa para compensarlo. Una grasa difícil de eliminar porque se crea con ese objetivo. La solución es prestar mucha atención a la dieta. Sin eliminar ningún básico de nuestra nutrición (proteínas, hidratos y grasas), disminuiremos la cantidad y controlaremos todo lo que comemos, evitando bollería industrial, alcohol, azúcares y harinas refinados, etc. También incrementaremos el ejercicio y, si aun así, determinadas zonas acumulan un exceso de grasa, podemos hablar con un médico estético del caso para que nos aconseje el mejor tratamiento.

El sexo continúa

La falta de estrógenos es responsable también de la escasa lubricación vaginal, pero la solución es tan sencilla como usar cremas lubricantes. La falta de deseo suele ser más un problema emocional que a veces se puede solucionar con terapias alternativas que equilibren nuestras energías para evitar cambios de humor, desencuentros, nerviosismo.

Y la vida también

No importa la edad, las arrugas ni que a veces nos sintamos ‘perdidas’. Lo más importante es tener ilusión por seguir con tu vida, con tu trabajo, con tus sueños. Sigue con tus proyectos, busca una actividad que te llene, no vivas por  y para los demás, en esta etapa los hijos han emprendido el vuelo y los padres o ya no están o necesitan cuidados extras, pero tú no tienes porque dejar de ser tú. No te olvides de arreglarte, salir todos los días a la calle, hablar con tu pareja, buscar amigos nuevos. Y hacer planes a corto y a largo plazo.

1 comentario

  1. Me parece muy importante hablar de la menopausia así, no dado por sentado que se va a pasar por ansiedad y achaques. De hecho, hay otras culturas en las que las mujeres reciben la menopausia como una bendición, como una etapa maravillosa y muy esperada.

Deja tu comentario

Da una calificación