Calcio, cromo, magnesio… ¿Sabes qué comer para estar a tono? Te contamos los minerales que necesitas para estar en las mejores condiciones tanto físicas como anímicas. Dónde se encuentran, y como mejorar su asimilación.
HIERRO
¿Para qué sirve? Transporta oxígeno a las células ayudando a la producción de hemoglobina y mantiene fuerte nuestro sistema inmunológico.
¿Dónde se encuentra? No solo en la carne, también en los vegetales (cacahuetes, lentejas, brécol, habas) aunque se absorbe mejor el de procedencia animal (carne, pescado, marisco, morcilla).
¿Cómo sacamos todo su partido? La vitamina C favorece la absorción del hierro, así que si tomamos a diario un zumo de naranja natural, ayudaremos a que el hierro consumido se fije mejor.
Atención, el exceso de fibra o suplementos de calcio pueden dificultar la absorción de hierro.

Mi caramelo por dos en uno
CROMO
¿Para qué sirve? Reduce la grasa corporal y aumenta la masa muscular. Equilibra los índices de glucemia ayudando a controlar el apetito, especialmente el ansia por el dulce.
¿Dónde se encuentra? Levadura de cerveza, mejillones, cicharros, pechuga de pollo, hígado, tomates, dátiles y peras.
¿Cómo sacamos todo su partido? Si estás a dieta y no consigues bajar de peso, es mejor que tomes complementos alimenticios.
Atención, en los proceso de elaboración de los alimentos, se pierde gran parte de este mineral.
CALCIO
¿Para qué sirve? Para la juventud y fortaleza de nuestros huesos, favorece la densidad de la masa ósea.
¿Dónde se encuentra? Lácteos, frutos secos, sardinas y anchoas principalmente.
¿Cómo sacamos todo su partido? No olvidándonos de la vitamina D (yema de huevo, atún, bacalao, lenguado) que es la que se encarga de fijarlo en los huesos. Hay que tomar dos raciones de lácteos al días, 40 gramos de queso, 2 vasos de leche o 2 yogures.
Atención, la masa ósea comienza a disminuir de forma natural a partir de los 35 años. El alcohol y el tabaco perjudican la asimilación de calcio e incrementan la necesidad que tenemos de él.
MAGNESIO
¿Para qué sirve? Participa en el equilibrio del sistema nervioso (irritabilidad, cansancio, insomnio, estrés) mejorando el estado de ánimo, ayuda a conservar el tono muscular (calambres) y a la asimilación de calcio y vitamina C.
¿Dónde se encuentra? En numerosos alimentos de origen vegetal, cacao, cereales, hortalizas, verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos. En menor cantidad en la carne, pescado, leche, plátanos, limones, ciruelas.
¿Cómo sacamos todo su partido? Si lo incluimos en el desayuno (leche con caco, tostadas con aceite de oliva) conseguiremos la dosis necesaria para toda la jornada.
Atención, puede disminuir por el estrés, un esfuerzo físico o intelectual intenso o una dieta desequilibrada.
POTASIO
¿Para qué sirve? Favorece el mantenimiento de la presión arterial, evita la retención de líquidos, interviene en la formación de las células sanguíneas, estimula la función muscular y la renal y contribuye a la salud de la piel.
¿Dónde se encuentra? Dátil, tomate, kiwi, coco, ciruela, pomelo, manzana, lechuga, calabacines, espárragos, setas y alcachofas son los alimentos más ricos en él.
¿Cómo sacamos todo su partido? Una macedonia de frutas, un plátano o una manzana, son un buen tentempié y te ayudarán a equilibrar el potasio.
Atención, el exceso de sal dificulta la asimilación del potasio. Los laxantes o diuréticos pueden disminuir los niveles de este mineral.
Gracias por la informacion
Un saludo
Que buen post!!! Muy útil.
Excelente artículo, me ha gustado mucho.