Secar el cabello, todo un gesto de cuidado

Secar el cabello, todo un gesto de cuidado

Sinceramente, no suelo secar el cabello casi nunca, ni en invierno ni en verano, apenas uso el secador. Pero lo cierto es que es una herramienta imprescindible en todo hogar de beauyAdicty que se precie. Lo comprobé el otro día cuando, en un amago de contrarrestar los efectos de la ola de frío en mi cuerpo, decidí no salir de casa con el pelo mojado. Lo hago de habitual, no es algo que me moleste y no por eso me constipo más pero, hay días que me pongo firme y digo ‘hoy no’ porque lo cierto es que el frío no es bueno para el cabello húmedo.

Pero ¡horror! Mi secador había muerto. Ahí fue cuando comprobé que no ‘se puede vivir sin secador’, aunque lo parezca, aunque se use de pascuas a ramos, aunque sea mejor secar el cabello al aire… Siempre hay momentos en la vida, madrugadas de 7 de la mañana salir a trabajar a -4ºC por ejemplo, en los que secar el cabello marca la diferencia entre ‘vivir o morir de frío’.

Yo sobreviví, por supuesto, pero ‘a dios puse por testigo de que nunca más volvería a pasar frío húmedo de la sien a la nuca por mi mala cabeza’; y esa misma tarde me hice con un secador nuevo, y ya puestos elegí uno inteligente, Digital Sensor de BabyLiss, con sensor digital. ¿Por qué? Porque el Sensor Digital activa su procesador interno y modifica la velocidad, temperatura y potencia de forma automática. Así puedo secar mi pelo sin dañarlo, a una temperatura constante, a un flujo de aire adaptado a mis necesidades, según si lo quiero liso o mantener el rizo. Vamos, todo un prodigio de la ciencia que me permite, en momentos puntuales presumir de melena en tiempo récord y sin encrespado.

Bien es cierto que para eso es necesario seguir unas pautas de comportamiento para evitar que se estropee el pelo.

Consejos y trucos de secado

  • El secado capilar debe ser siempre delicado. Conviene siempre aplicar previamente un spray protector de calor y evitar mantener el pelo demasiado tiempo expuesto al calor.
  • Si la operación de secado dura mucho rato o usas una temperatura demasiado alta es muy probable que se dañe la estructura del pelo, que terminará deshidratado, con las puntas abiertas, por no hablar de que podemos irritar el cuero cabelludo.
  • Una forma de saber cual es la temperatura adecuada es dirigir el aire primero hacia la palma de tu mano; si notas que el aire es agradable, esa es la adecuada.
  • Conviene además que no lo acerques demasiado a la fibra capilar, lo ideal es mantener el secador a unos 20 centímetros de distancia del cabello.
  • Para no aplicar calor durante mucho rato en el mismo punto mantén en movimiento el secador.
  • Seca cada mechón desde la raíz a la punta para alisar la cutícula capilar y que el cabello se vea más sano, brillante y protegido.
  • Empieza a secar por la zona de la nuca y ve subiendo hasta la coronilla, así evitarás dar calor varias veces en el mismo punto.
  • No seques el cabello inmediatamente después de lavarlo. Recoge tu cabello con una toalla como si fuese un turbante y deja que se vaya toda la humedad posible durante unos 15 minutos. Si lo haces por la mañana, con las prisas, puedes lavarlo primero y dejarlo secar mientras desayunas.
  • Hay que retirar todo el agua posible: después de la toalla, pasa los dedos primero y un peine después, para airearlo al máximo, recuerda que el aire caliente no le sienta nada bien al pelo empapado.
  • De vez en cuando alterna el aire caliente del secador con un chorro de aire frío. Esto aporta más elasticidad y brillo al cabello. Además fija el peinado.
  • Separa el cabello en secciones, para secarlas por partes. Y usa siempre la boquilla, es de gran ayuda la para dirigir el aire exactamente donde queramos.
  • Si tienes el pelo liso usa un cepillo plano mientras te secas pero si pintan rizos usa un difusor con el secador, para expandir bien el calor.
  • Deja siempre algo de humedad, así el cabello no se reseca.

Deja tu comentario

Da una calificación