Hace unas semanas hablábamos de las diferentes soluciones cosméticas y médico estéticas para eliminar la grasa localizada, nada que ver con la celulitis. Recordad, la grasa localizada son aquellos cúmulos grasos situados en zonas estratégicas, normalmente abdomen, flancos o cartucheras, que no se van con dieta ni con ejercicio. Necesitan tratamientos específicos como, por ejemplo, el que yo he probado, cooltech.
Cooltech Define de Cocoon Medical trabaja mediante tecnología fat freezing,
permitiendo un enfriamiento total de la zona a tratar, eliminando la grasa de forma no quirúrgica y para siempre
Succiona el pliegue graso y se aplica frío controlado. No daña la piel ni el tejido adyacente. Se recomienda en personas de peso normal con adiposidades discretas. Las células grasas eliminadas liberan los lípidos gradualmente, y son absorbidos a través del metabolismo natural del cuerpo. El tratamiento se realiza sin anestesia, por lo que nada más terminar podemos seguir con nuestra vida normal.

Hunkemöller. La modelo lleva un biquini diseñado por Doutzen Kroes para apoyar la fundación #KNOTONMYPLANET
Y hasta aquí más o menos lo que ya os había contado, ahora viene mi experiencia. Porque yo, aunque soy de las suertudas que no padecen celulitis, algo ahora por la edad, lo que me ha traído siempre por la calle de la amargura es la barriga. Da igual la dieta que haga y el peso que pierda, al final siempre queda ese michelin. Así que a ver si con este tratamiento lo consigo.
Fue en la Clínica Biolaser La Moraleja con la Dra. Izaskun Astoreca, responsable de la Unidad de Medicina estética corporal, porque ni qué decir tiene que para conseguir resultados satisfactorios y evitar riesgos, hay que acudir a un centro de referencia con un médico especialista.
Me explicó el procedimiento del tratamiento, más o menos lo que yo os he contado aunque más explícito y claro. “Se pone el aplicador en la zona a tratar, en tu caso en el abdomen, pero no se puede pinzar el ombligo, se han dado casos de hernias, así que en el bajo vientre. Si hubiera mucha grasa, que no es tu caso, podría ponerse uno arriba y otro abajo”.

Con la Dra. Izaskun Astoreca
¿Y no me quedará un escalon? pregunto, porque yo no me quedo ni una duda: “no, la succión es un poco más del marcado, y no se va a notar dónde empieza y dónde acaba”. Me explica también en qué casos no se puede hacer, “si estás embarazada (obvio), tienes alguna enfermedad autoinmune, alergia al frío (lógico también, teniendo en cuenta que se trata de congelar la grasa), estás pasando por algún proceso infeccioso, hay alguna cicatriz en la zona…” y una larga lista de enfermedades, esas que tienes que rellenar siempre ante cualquier intervención médica, porque no hay que olvidar que estamos hablando de un tratamiento médico, aunque no requiera anestesia, ingreso en clínica, ni recuperación.
Congelar la grasa
Firmado el consentimiento, pasamos a la acción. Tras analizar, ver, y marcar la zona a tratar, que como podéis comprobar es importante, entramos en la cabina.
Tumbada en la camilla, lo primero es comprobar qué cabezal se adapta mejor a la zona, para lo que aplican un gel transparente y prueban el aplicador, que empieza a succionar hasta que sientes como un retortijón, y de ahí no pasa. El gel ha marcado toda la zona succionada, y si supera la mitad del aplicador, ese es el adecuado.
Ahora ya si, se coloca una especie de mascarilla impregnada en activos capaces no sólo de evitar que la piel se dañe sino además luchar contra la flacidez. Y sobre ella el aplicador que succiona, succiona, succiona… hasta que sientes un pellizco importante, “eso es lo más que vas a sentir, y en un rato ya se pasa”. Efectivamente esa es toda la molestia, y desaparece en segundos.
Luego te relajas durante 70 min. En mi caso, que soy un poco hipocondríaca y claustrofóbica, me dio un poco de agobio eso de estar enganchada a una máquina, y una sensación de angustia, como falta de aire, lógico por otra parte porque el aire no llena el vientre, se queda antes, y a lo mejor es eso lo que provoca la sensación de ahogo, en mi caso que soy un poco histérica, claro, porque la doctora me dijo que era la primera vez que alguien le comentaba algo así. Se quedo un rato conmigo (pensaría vaya loca me ha tocado para ser la última hora del viernes) y ya me dio un poco de vergüenza y le dije que no se preocupara. Intenté hacer un poco de mindfullnes para relajarme, pero me quedé dormida, o sea que tan grave no debía ser el tema.
Pasado el tiempo de exposición, te quitan el aplicador y tu barriga parece un pastel de carne.
Y ahí viene lo peor, para deshacer ese ‘lingote’ tienen que masajearte la zona con entusiasmo, y el dolor es indescriptible, espantoso, desagradable, de los que traspasan los dientes… lo dicho, indescriptible, una rara sensación; “por el frío, los nervios se quedan helados y con el masaje los estamos despertando”, parecido a como cuando se te ‘duerme’ una pierna y la despiertas pisando fuerte. Igual de intenso e igual de pasajero.
Al final del masaje continúa esa sensación desconocida en la zona, pero antes de un minuto se ha pasado. Eso es todo.

Sloggi
Los días posteriores conviene hacer ejercicio aeróbico (andar, correr), tomar poca grasa e hidratos de carbono, y mucha verdura drenante y proteína. Las abdominales es mejor dejarlas para más adelante (no lo he probado) porque probablemente resultan molestas. Hay que automasajeaese la barriga con un anticelulitico, y duele, porque la zona sigue ‘adormecida’ y cuando la presionas todavía es doloroso. Dicen que es así durante 6-8 semanas, luego todo vuelve a la normalidad, menos la barriga, espero. Durante los 14 días siguientes al tratamiento no se recomienda tomar el sol, darse saunas o baños de vapor, ni someterse a altas temperaturas, porque aunque exteriormente la piel no muestra signos de inflamación, rojeces ni sarpullido, por dentro está inflamada los primeros días, y es mejor no saturarla más.

Promise
Y eso es todo amig@s, ojalá mi experiencia os haya servido para decidir si apostáis o no por este tratamiento. Y si alguien quiere compartir su opinión sobre esta u otra forma para eliminar la grasa localizada, no tiene más que dejar un comentario, foto o vídeo en esta misma página. Yo termino este post con la imagen que me gustaría lucir este verano.
Ya voy en la 5ta sesión y no funciona… el dolor es terrible… a mi en lo personal no me sirvió y no lo recomiendo
¡Buenos días, Dora!
¡Qué faena! ¿Has hablado con tu esteticista? A lo mejor a ti no te funciona por algún motivo, en ese caso debería ofrecerte alguna alternativa. Con cinco sesiones ya tendrías que haber notado una reducción importante de la grasa localizada, quizá no sea el tratamiento adecuado para ti. ¿Te mide cada vez que vas a consulta?
En cuanto al dolor, yo lo recuerdo como una sensación espantosa justo después de la sesión, pero solo unos minutos, durante el masaje, después se me pasó y no volví a tener ninguna molestia. Es cierto que el dolor es muy personal.
Muchas gracias por contar tu experiencia.
No me sirvió.para nada cuatro sesiones en vientre. Plata mal gastada
¡Hola Sofía!
Es curioso que en cuatro sesiones no notaras nada, sobre todo en el vientre que es una zona muy agradecida. Deberías comentarlo en el centro donde te lo hicieron. A lo mejor el tratamiento no era el más indicado en tu caso, pero deberían habértelo confirmado.
Hola!
Desde la experiencia que nos da los más de 20 años al frente de un centro de estética en Donostia – San Sebastián, podemos afirmar aparte de lo evidente (alimentación equilibrada y variada, ejercicio físico, hábitos de vida saludables, hidratación constante, …), tratamientos como la cavitación ultrasónica, la presoterapia y la electroestimulación son técnicas no invasivas que ayudan a “deshacer” los adipocitos de grasas para luego eliminar esta con la orina.
Saludos
EDER Zentroa
¡Hola!
Encantada de tener entre nuestros seguidores un centro como Eder Zentroa. Efectivamente hay muchos tratamientos de gran ayuda para eliminar cúmulos grasos, la crioterapia es uno de ellos, es más médico, y funciona muy bien. Pero todos son válidos. Un saludo y gracias por estar ahí.
Hola, me lo hice hace una semana y tengo un dolor muy fuerte en mi panza.
No se va.
Es normal?
¡Hola Mariel!
En principio supongo que será como una especie de agujetas. Si no tienes muy activa y tonificada esa zona, el esfuerzo al que se le ha sometido puede generar dolor intenso unos días. No obstante llama al médico donde te lo hiciste y coméntaselo.
Un saludo y gracias por estar ahí
Te dio buen resultado el tratamiento?
¡Hola Verónica!
Pues la verdad es que sí. Tienes que intentar mantenerte y seguir una dieta adecuada, sin grandes excesos. De hecho es un tratamiento que yo recomendaría para cuando quieres perder peso la dieta va muy lento, te desesperas y la olvidas. Mientras que si ves resultados ‘rápidos’ te animas a seguir una vida sana después del tratamiento y es más fácil conseguir el normopeso. Además ya sabes que hay ciertas zonas donde es dificilísimo perder grasa, cada una tenemos la nuestras, aunque suele ser vientre, cartucheras, línea del sujetador…, por mucha dieta que hagas. Tendrías que quedarte en infrapeso, lo cual no es nada recomendable ni por salud ni estética, para perder esos cúmulos grasos. Por eso este tipo de tratamientos está muy bien.
Un saludo y gracias por estar ahí.
Y te sirvió dio resultados?
¡Hola Ana!
Sí, la verdad es que se nota bajada de volumen en la parte de la barriga, donde me lo hice. Tenía que haberme hecho alguna sesión más, y si me paso ojo peso, esta zona sigue siendo de las más propensas a engordar, pero es cierto que si me controlo y hago ejercicio, responde mucho más rápido que antes a la pérdida de volumen.
Un saludo y gracias por estar ahí.