Ya sabemos que es un antiestético problema y que afecta a casi todas las féminas. Tiende a localizarse en glúteos, caderas y muslos y se trata de una alteración de las capas profundas de la piel y de la grasa superficial que no está relacionada con el sobrepeso, aunque éste agrava su estado. La celulitis es un proceso crónico (que evoluciona a lo largo de los años) y no existe un tratamiento definitivo para erradicarla. su aparición es resultado de varios factores (hormonales, genéticos, vasculares, alimentarios, etc.). Pero siempre el mecanismo desencadenante es una mala circulación, que ocasiona retención de líquidos y puede llegar a formar fibrosis cicatricial que comprime vasos y nervios.
Los avances en medicina estética cuentan con tratamientos eficaces para combatirla. Desde Belleza eres tú te recomendamos siempre que acudas a profesionales y centros acreditados para cualquier cirugía o tratamiento médico estético. Lo fundamental es que el profesional sea capaz de hacer una liposucción, una mesoterapia, una radiofrecuencia…, para que indique lo mejor a cada paciente.
Si no tienes sobrepeso, no hay ninguna razón para ponerte a dieta y negarte la gratificación de un dulce. Basta con disfrutar de ellos durante el desayuno o por la mañana, cuando el cuerpo carbura al máximo.
Celulitis, ¿Cual es la tuya?
Responder a estas nueve preguntas clave puede ayudarte a hacer un diagnóstico preciso. Lee tu perfil y descubre cómo decirle adiós a tu problema.
Notas las piernas pesadas…
- A_ al nal del día.
- B_ Siempre están hinchadas.
Cuando pellizcas las piel…
- A_ Surgen pequeños hoyuelos.
- B_ está dura y duele.
Todos los días bebes…
- A_ Por lo menos dos litros de agua y alguna infusión.
- B_ Poca agua y mucho café.
Aplicas una crema anticelulítica…
- A_ a diario, pero sólo en verano.
- B_ cuando me acuerdo.
Tomas un tratamiento hormonal…
- A_ actualmente, no.
- B_ estoy tomando la píldora.
La piel de la zona de los muslos…
- A_ es irregular y rugosa.
- B_ en algunas zonas está fría.
Cuando la pellizcas…
- A_Surge la piel de naranja.
- B_ Se vuelve pálida y espesa, con nódulos como guisantes.
Realizas actividad física…
- A_ Regular e intensamente.
- B_ Poco o nada.
Por lo general tomas suplementos…
- A_ Drenantes o diuréticos.
- B_ absolutamente nada.
Mayoría de A: tienes un problema de retención de líquidos y un depósito de grasa en la zona subcutánea que puedes eliminar con relativa facilidad.
Mayoría de B: tu celulitis es fibrosa, se ha infiltrado en los tejidos, que han perdido elasticidad, y la microcirculación tiene serias dificultades. Se puede reducir, pero hay que actuar en varios frentes.
Problemas de retención
La celulitis inicial depende principalmente de factores hormonales: los estrógenos tienden a aumentar la retención de agua, mientras que la progesterona estimula el almacenamiento de grasa. Pero el estilo de vida también influye. No sólo alimentos altos en grasa y azúcar fomentan la celulitis, también el número excesivo de horas que pasamos delante del ordenador ralentiza el metabolismo y vuelve la circulación perezosa.
Cómo actuar. Una combinación de dieta, vacumterapia (rodillos que microsuccionan y fragmentan la grasa acumulada incluso en las zonas más profundas de la piel) y presoterapia (que activa la circulación de retorno, venosa y linfática). Se recomiendan 1-2 sesiones a la semana.

1. OLIGO.DX combate todo tipo de celulitis, incluso en su fase más rebelde, 34,90 €. 2. Smooth Power de PBSerum, formulación microemulsionada, basada en la potente enzima (ColGH PB220),62 €. 3. Slim Design de Elancyl, 38,55 €. 4. Aceite anticelulítico de Alqvimia, 57 €.
Celulitis fibrosa
Si el problema ya está consolidado, la solución más eficaz es un tratamiento integral que empieza por mejorar la alimentación, hacer ejercicio con regularidad (todos los días) y usar cosméticos muy potentes y diferentes técnicas de medicina estética. Por supuesto, se puede recurrir a la liposucción. De hecho, en los casos más avanzados, será el único método que realmente funcione.
Cómo actuar. Empezar por un drenaje muy profundo, para reducir el estado fibroso del tejido y ayudar a las células a realizar sus funciones de forma correcta, combinado con lipoestimulación (corrientes indoloras que provocan la liberación de los ácidos grasos de los adipocitos -lipólisis-) y mioestimulación (corrientes igualmente, pero esta vez aplicadas a los músculos para provocar una contracción semejante a la obtenida mediante ejercicio físico). Realmente funciona. también se puede combinar con cavitación (ondas de choque ultrasónicas, que generan microburbujas que implosionan y desintegran las células de grasa en zonas localizadas, convirtiéndolas en líquido que se elimina a través del sistema linfático y orina. Se recomiendan 10-12 sesiones.
La importancia del masaje
Los anticelulíticos funcionan mejor si se combinan con un masaje de tres minutos. Extiende el producto desde los tobillos hasta la ingle, como si estuvieras poniéndote una media. Luego, haz movimientos circulares del interior al exterior de los muslos. Notarás cómo se activa la circulación. También puedes usar aparatos de automasaje.

1.- Anticelulítico de Somatoline Cosmetic, especial celulitis incrustada, 26 €. 2. gol 910, Lipo-Masajeador corporal de nueva generación, diseñado específicamente para movilizar y deshacer los nódulos grasos que conforman todos los tipos de celulitisasocia la eficacia de sus rodillos de masaje anticelulítico con la acción de los rayos infrarrojos y de Red LEDs, 199 €. 3. Celunight de SkinClinic, 57,60 €. 4. Aceite Adelgazante Celulitis Infiltrada de Nuxe, 28,50 €. 5. Reducing Patch, de Montibello parche de acción reductora/anticelulítica que, gracias a sus activos, actúa directamente sobre el metabolismo de los lípidos combatiendo la grasa localizada y los distintos estadios de la celulitis. caja de 28 unidades 42 €.
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”