El cuidado de las manos sigue siendo, y cada día más, indispensable. La sistemática exposición a geles desinfectantes y el continuo y minucioso lavado para evitar contagios, a menudo con agua caliente con jabones y otros productos de limpieza agresivos, están produciendo descamaciones, alergias y deshidratación continuada.
La piel de las manos es una de las zonas del cuerpo más expuestas a factores externos. Por ello necesitan una limpieza constante.
El agua caliente, que se presume más eficaz contra el virus, que ahí sigue, favorece, asimismo, la sequedad y la irritación. También el talco que lleva la goma de los guantes puede producir algunos síntomas dermatológicos.
Las manos secas, agrietadas, irritadas e hipersensibles son, por desgracia, trending topic. Piden a gritos no perder el pH natural y el manto hidrolipídico de la piel que se encarga de protegerla de factores externos.
Es fundamental ocuparse de ellas más de lo habitual y darles todos los nutrientes que necesitan.
La sobredosis de higiene está dejando ya unos efectos colaterales entre los que destacan
la sequedad y la irritación. Es importante asegurarse de utilizar productos adecuados para desinfectar,
reponer la hidratación perdida y crear una capa protectora.
La humedad es uno de los factores más negativos para las manos. Contra las grietas y la tirantez, la glicerina es una buena solución porque retiene más agua.
Evitar la deshidratación
Ya sabemos que lavarse las manos demasiado a menudo puede eliminar los aceites naturales de la piel, empobrece la microbiota cutánea y las deshidrata. Podemos intentar evitarlos con los siguientes consejos:
-
Fórmulas naturales. Intenta utilizar jabones formulados con ingredientes naturales, son menos agresivos.
- Guantes. Úsalos siempre a la hora de limpiar y fregar. Los productos de limpieza agreden mucho la piel y esta va a estar mucho más sensible ahora.
- Aceite. añade una gota de aceite a la crema de manos habitual para aumentar su capacidad nutritiva.
- Un plus. Intenta que el excedente de las mascarillas o las cremas corporales que utilices, vaya a parar a tus manos.
- Protección solar. No debemos salir nunca a la calle sin haber extendido en el dorso una crema de manos que contenga SPF.
Recuperar la suavidad de las manos
Julia García, cofundadora de Journey to Julia, nos da los siguientes consejos:

Velvet Hands, de Journey to Julia Crema de manos que combina tres acciones: nutrir, reparar y actuar contra el envejecimiento de la piel. 9 €
- Hidratar a diario con una crema específica. Es tiempo de mantenerlas con cierto grado de humedad sobre todo al lavarlas con tanta frecuencia. La manteca de Karité, ingrediente básico en el cuidado de la piel, es una buena alternativa; tiene propiedades nutritivas, protege de los rayos UV y además previene el fotoenvejecimiento.
- Secar bien. Hay que mantener la higiene excesiva para prevenir contagios, sin embargo a veces no reparamos en el secado. Debe hacerse a conciencia, pero sin frotar, simplemente presionando sobre la toalla para no dañar la piel y asegurarse de que quedan completamente secas.
- Exfoliar. Es necesario hacerlo una vez por semana para que las células muertas de la epidermis desaparezcan y de este modo dejarla lista para absorber activos de tratamientos posteriores.

Crema manos y pies 75 ml Bioxan 15,21 €
Ana Victoria Ugidos, farmacéutica y creadora de la línea dermocosmética Bioxán, explica cuál es el protocolo adecuado para aumentar el cuidado y la higiene de las manos -según las circunstancias actuales- sin prescindir de tenerlas bonitas, suaves y saludables: “Nuestra piel tiene un humectante natural que, cuando nos lavamos con frecuencia las manos o usamos en exceso gel desinfectante, se va eliminando. Esto suele ocasionar sequedad, irritación e incluso agrietamiento, que si no lo combatimos puede desembocar en afecciones cutáneas graves como dermatitis atópica, esto supone la aparición de eccemas en la piel que vienen acompañados de un desagradable picor persistente e incluso pequeñas lesiones”.

Gel hidroalcohólico higienizarte de manos 150 ml Kosey, 4,90 €
Gel hidroalcohólico higienizante
Se ha convertido en un must have que no puede faltar ya en nuestras vidas, especialmente en el bolso. Está indicado para la higiene de las manos fuera de casa cuando no es posible el lavado con agua y con jabón.
Sin embargo es importante, a ser posible, que las manos estén limpias antes de utilizarlo. Si están sucias con grasa, tierra o cualquier rmaterial orgánico (sangre, alimentos crudos con proteínas) es recomendable primero lavarlas con agua y jabón.
A pesar de que este producto contiene agentes hidratantes, el alcohol es resecante para la piel y por tanto puede deshidratar las manos.
Crema de manos
Pese a que el cuidado de las manos no requiere mucho tiempo (ni mucho dinero), a veces son las grandes olvidadas. La solución es muy fácil, rápida: mantenerlas con un buen aspecto depende de una buena hidratación. Por ello, lo recomendable es hacerse con una crema con propiedades regeneradoras y ultra- hidratantes y aplicarla tras cada lavado así ayudaremos a prevenir la irritación, las grietas y la sequedad.
Es recomendable utilizar un producto emoliente y nutriente para las manos, cremas de manos efectivas. Las dos palabras clave son: reparación e hidratación. El cosmético encargado de mimarlas ha de ser capaz de cumplir con ambas necesidades.

Crema de manos A-Derma 8,71 €. Atoderm crema de manos 50ml Bioderma7,00 €. Supreme Hydration Hand Cream 75 ml Mádara 11,50 € Cicalfate manos Avène 12,48 €. Crema de manos Melascreen SPF 50 Ducray 17,06 €
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”