Las manos son una de las partes del cuerpo más importantes, nuestra tarjeta de visita. Revelan cómo somos, cómo nos sentimos y nos ayudan a dar siempre una buena impresión de nosotras mismas.
Son varias las claves para unas uñas fuertes e irrompibles, desde una alimentación donde primen los lácteos, el pescado azul o el aceite de oliva, a dejar de comprar lacas agresivas que las dañen y hagan que nuestro objetivo sea cada vez más complicado. Berenice Espejo, master educador de la firma norteamericana de esmaltes Orly, señala los puntos básicos que necesitamos conocer en caso de tener problema de uñas débiles, empezando por el uso adecuado de productos que ayuden a su regeneración y cuidado. En su opinión, son más nocivos para nuestras uñas los agentes agresivos como determinadas lacas, que la propia alimentación que podamos llevar: “Nuestra manera de comer, lo que ingerimos, puede contraer riesgos para la salud, de hecho el estado de nuestras uñas puede ser un síntoma o bien ayudarnos a mejorarla. Sin embargo, la exposición a los químicos presentes en algunos productos de limpieza o esmaltes, son mucho peor”.
A la hora de cortar
También hay que tener en cuenta que un corte limpio es la base de unas uñas bien cuidadas. Para ello podemos usar un cortaúñas o unas tijeras de filo agudo, corto y ligeramente curvado para facilitar el corte y poder llegar a los rincones de las uñas. Deben ser de buen material, el acero inoxidable mate resiste la humedad del cuarto de baño, donde las solemos guardar la mayoría de nosotros. Estas de la gama Twinox de Zwilling ofrece excelentes resultados de corte. De acero inoxidable satinado, se han sometido a un proceso de endurecimiento y, gracias a su preciso afilado y a su firme superficie, resultan cómodas y seguras. PVP: 38,95€.
Azahar Manicure
Si eres de los que prefiere acercarse al salón para su arreglo, y ya tienes cierta edad, te recomendamos este ritual que combate los signos de envejecimiento y logra unas manos renovadas y rejuvenecidas.
- Primero se prepara la zona limpiando las manos y eliminando el esmalte que pudiera quedar en las uñas.
- Después se sumergen las manos en un baño caliente especial a base de leche de coco, frutas cítricas y aceites exóticos donde se mantienen unos minutos para después secarlas y prepararlas para una exfoliación.
- Una vez secas, se procede a la retirada cutículas y limado de uñas dependiendo de la forma de cada persona.
- Tras ello se aplica una mascarilla a base de flores y ácidos frutales que penetra hasta las capas dérmicas más profundas y libera las células muertas.
- Tras retirar la mascarilla se aplica un peeling a base de caña de azúcar que suaviza y nutre la piel.
- Para finalizar se realiza un masaje con un bálsamo botánico rico en vitaminas y minerales para relajar y aliviar los músculos del antebrazo a la vez que tonifica e hidrata la piel.
¿Dónde? En Escape. PVP: 38€. / 45 minutos.
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”