Seguro que estás harta de oírlo pero ¿y de hacerlo? ¿Limpias tu piel todos los días, mañana y noche, aunque no te maquilles? Sin limpieza, no hay belleza, también lo has oído mil veces, pero es así. La limpieza es imprescindible para que la piel respire y se muestre saludable
A poquito que hayas seguido algún tratamiento de los que hemos hablado en estas páginas, te habrás dado cuenta que siempre, siempre empieza con una limpieza facial. Por algo será. El mejor tratamiento no vale nada si no actúa sobre una piel libre de impurezas.
Y si esto pasa con un supertratamiento de instituto ¿qué crees que sucederá cuando aplicas tu crema hidratante, antiarrugas, antiflaccidez… sobre un rostro con acumulación de residuos? Nada, simplemente eso, ningún cosmético puede actuar sobre una piel sin limpiar.
Además del maquillaje, sobre el cutis se acumulan otros muchos residuos durante el día: sudor, polvo, sebo, células muertas y todo tipo de toxinas medioambientales, que no sólo ensucian la piel, sino que la asfixian y aceleran su proceso de envejecimiento, al obstruir los poros y disminuir la oxigenación celular. Si todavía no es parte de tu rutina diaria, como el lavado de dientes o la ducha, tendrás que hacer un esfuerzo para que lo sea.
¿No tienes tiempo? Hazlo en la ducha. Igual que enjabonas tu cuerpo, ten siempre a mano un gel específico limpiador y úsalo en el rostro. Si eres de ducha nocturna y te maquillas, elimina primero el maquillaje con una leche limpiadora y un producto específico para ojos y labios. Termina la limpieza bajo el agua con el gel facial. Una vez fuera de la ducha, presiona tu piel con una toalla húmeda para secar la humedad y aplica el tónico. Termina tu higiene con el resto de productos que uses habitualmente.
Ya tenemos un gesto cubierto. Nos falta el otro, el de la noche o la mañana si te duchas antes de acostarte. En el primer caso, la limpieza de noche es un ritual que puedes tomarlo como ‘un momento para ti’: ‘ya está todo hecho, cierro la puerta del baño, es mi momento’. La limpieza ya no es una tarea tediosa, es un cuidado facial, una rutina esencial y fundamental para la piel. Es un gesto sólo para ti. Desmaquillarse es algo más que limpiarse y eliminar impurezas, es cuidarse a sí mismo. Es el proceso básico que prepara la piel para mostrar toda su belleza.
Y si te duchas de noche, limpiarse por la mañana será un gesto tan mecánico como limpiarse los dientes. Crema o leche, tónico, hidratante o tratamiento facial y, si te maquillas, tu base preferida.

Arkansas ShutterBug
¿Leche o crema? Va en gustos. Normalmente las pieles más secas prefieren crema y las más grasas incluso geles que se aclaran con agua y son más refrescantes.
¿Toallitas? Sólo en caso de emergencias, es una limpieza muy superficial. Idónea para cuando vamos con prisas (una noche que llegamos tarde a casa), pero nada recomendables para la limpieza diaria.
¿Es necesario el tónico? Sí; elimina los restos de limpiador, culmina la limpieza y restaura rápidamente el pH de la piel.
El Agua micelar limpia la piel con suavidad. Sus tensioactivos eliminan los componentes hidrosolubles del maquillaje, mientras que las micelas de su aceite disuelven los elementos liposolubles. Tiene un gran poder de arrastre contra la suciedad, descamación cutánea y polución ambiental. Indicada para todo tipo de piel incluso las más sensibles. Vid Essential de Esdor (13,90 €) es un agua micelar desmaquillante con 96,5% de ingredientes naturales entre los que destacan el agua de flor de azahar, aceite de pepita de uva, agua de uva y bisabolol, activo principal del aceite esencial de la flor de la manzanilla.
Algodones, discos, esponjas, toallas, pañuelos de papel. Para retirar el producto limpiador todo puede valer, pero lo más adecuado para la piel es un paño de algodón que destinemos sólo para este fin. Los discos prensados también dan buen resultado; el papel seca y absorbe los restos de humedad y grasa, pero si arrastramos sobre la piel puede resultar un poco agresivo. El algodón deja restos muy desagradables de eliminar. La esponja de limpieza deja la piel transparente pero hay que cambiarla con frecuencia si no queremos que acumule bacterias.
Cotton Towels de Sepai es una higiénica toalla de algodón, presentada en forma de pastilla comprimida, ideal para viajes. Vienen en blíster, y en el momento de usarlas se hidratan con agua. Se enjuaga, se deja secar y sirve para varias veces. El set de 24 toallitas, (12 €) dura para más de dos meses de uso.
Cuanta razón tienes con lo de la limpieza. Yo aprovecho por las mañanas en la ducha y por la noche para relajarme un poquito. Y el agua micelar me encanta. la probé hace ya algún tiempo y fue un muy buen descubrimiento. Un beso y buen fin de semana!!
Me gustaría agregar la eficiencia del centro de estética que he empezado a visitar en Madrid se llama: Madrid Sol y Agua, es un centro muy recomendable por sus tratamientos relajantes y sus ciclos termales. http://www.madridsolyagua.com/
Yo como no lo haga en la ducha no lo hago. Así es que aprovecho ese momento y me limpio la cara aunque tónico no uso, pensé que no era muy importante y por lo que veo es un básico.