Campaña Euromelanoma 2017, prevenir el cáncer de piel

Campaña Euromelanoma 2017, prevenir el cáncer de piel

 

Con el lema “Sólo tienes una piel. Protégela del daño solar”, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)ha puesto en marcha su campaña Euromelanoma 2017. Puedes pedir cita para acceder a una revisión gratuita de la piel por un dermatólogo.

El cáncer de piel es el más frecuente de nuestro organismo, y las noticias no son muy alentadoras, en las últimas décadas se ha multiplicado por tres y se prevé que en los próximos años siga aumentando.

Según el Dr Agustín Buendía, responsable de la Campaña Euromelanoma en España, la incidencia de cáncer de piel está en continuo aumento y ya alcanza la consideración de epidemia a escala mundial, por eso son tan importantes las campañas de concienciación a la población.

El Dr Buendía aconseja tomar el sol con sentido común, evitando las quemaduras y las exposiciones solares excesivas y crónicas. “El sol es un gran amigo, pero si no pactamos con él puede convertirse en el peor enemigo”. En la rueda de prensa que se realizó la semana pasada para dar a conocer el pistoletazo de salida dela campaña, el especialista ha hizo hincapié en la importancia de concienciar a la población sobre las exposiciones inapropiadas de sol y las quemaduras solares en la adolescencia que se convierten en cáncer en los adultos. El objetivo de la campaña es la prevención, así como la educación en los hábitos saludables desde la infancia. También es muy importante la información sobre autoexploración, signos de sospecha y consulta con el dermatólogo.

Por su parte, la coordinadora de la Campaña, Yolanda Gilaberte, recuerda que “hay que disfrutar de los beneficios del sol en la salud, evitando sus efectos perjudiciales hay que tomar el sol, pero con precaución, utilizar un fotoprotector adecuado, evitar el horario central del día . Además, asegura que los hábitos que se adquieren en la infancia perduran en la edad adulta.

Los expertos recomiendan que para asimilar la vitamina D, en la época de primavera-verano es suficiente con tomar el sol 2 o 3 días a la semana durante 10 minutos en piernas, brazos y cara. Esta campaña Europea cuenta con la participación de 34 países, y atiende a más de 450.000 pacientes.

campaña euromelanoma 2017

El cáncer de piel es más frecuente en mayores de 50 años, aunque cada vez se diagnostican más casos en personas jóvenes por los hábitos poco saludables de exposición solar intensa en cortos periodos. El principal factor de riesgo evitable es la sobreexposición a la radiación ultravioleta, pero existen otros factores genéticos que no se pueden modificar, como es el tipo de piel, la tendencia a desarrollar lunares, o determinadas mutaciones.

 

10 consejos para luchar contra el cáncer de piel

  • Buscar siempre la sombra y limitar la exposición solar en verano en las horas centrales del día (12-16)
  • Llevar ropa que nos cubra, sobreros y gafas de sol
  • No usar lámparas o cabinas de bronceado
  • Evitar las quemaduras solares, sobre todo en la infancia
  • Usar fotoprotector todos los días del año, con índice de protección superior a 30, aplicarlo en todas las zonas y de forma generosa, cada dos horas de exposición y después de bañarnos.
  • No usar fotoprotectores en niños menores de 5 meses
  • Aunque se use fotoprotector se puede sintetizar la cantidad suficiente de vitamina D, que también podemos encontrar en alimentos antioxidantes o en pescados como el salmón.
  • Explorarnos mensualmente toda la superficie del cuerpo.
  • Acudir al dermatólogo si observamos:
  1. Lesiones nuevas con crecimiento rápido, sangrado o inflamación.
  2. Erosiones que no se curan en un plazo razonable.
  3. Lunares con Asimetría, Bordes irregulares, distintos Colores en la misma lesión, Diámetro grande o una Evolución rápida (regla del ABCDE)
  •  El dermatólogo realizará revisiones periódicas a aquellas personas con  mayor riesgo.

Deja tu comentario

Da una calificación