Cómo proteger tu cabello del sol, la sal y el cloro y evitar que sufra

Cómo proteger tu cabello del sol, la sal y el cloro y evitar que sufra

Usuarios

chica camisa amarilla corte pelo bob moreno

El verano y las vacaciones sirven para descansar y desconectar, pero hay que tener cuidado para que estos días de relax no provoquen daños en el cabello que puedan ser irreparables.

Los cabellos rubios con mechas y coloración son los que más sufren durante el verano y, por tanto, según indica el Dr. Javier Pedraz, director médico de Insparya Madrid, “son los que deben tomar más precauciones durante las vacaciones. Losproductos usados para teñir el cabello tienden a secarlo. Si a esta agresión, se le suma las provocadas por el sol y el agua del mar o piscina, el cabello tendrá más posibilidades de sufrir daños que se presenten a partir del otoño”.

Los rayos del sol dañan el tallo piloso haciéndolo más seco y abriendo la cutícula, lo que puede desencadenar una caída de cabello durante los meses de otoño. Asímismo hay que tener cuidado con el agua del mar y de la piscina, porque el cloro y la sal debilitan las fibras de queratina, especialmente,  en aquellos cabellos con tinte y mechas, que tienden a perder el color y el brillo, ya que se deshidratan aún más, provocando la aparición de puntas abiertas y dejando una desagradable textura seca y áspera además de un aspecto deslustrado y seco, con mayor predisposición al daño.

chica cabello sol

Nicolas Postiglioni

Es importante también tener en cuenta que el exceso de calor provoca una excesiva sudoración que irrita el cuero cabelludo volviéndolo más sensible. Pedraz recomienda “preparar el cabello con tratamientos fortalecedores como la mesoterapia capilar a base de aminoácidos”, para fortalecer, hidratar, reparar y nutrir en profundidad. Spray capilar solar rene furterer

Además, antes y después de la exposición al sol y de cada baño “es importante utilizar productos nutrientes e hidratantes, como por ejemplo aceites con ingredientes naturales capaces de absorber el cloro y la sal, como pueden ser los aceites de almendra, los de manteca de karité o los de coco. Y un spray capilar con filtros solares que se debe reaplicar después de cada chapuzón. Será preferible optar por las texturas invisibles y ligeras que crean una fina película que protege el cabello sin aportar peso ni engrasarlo”.

 

Fluido Solar protector 50+ de René Furterer, resistente al agua y no graso, asegura una protección perfecta de la cabellera expuesta. Su fórmula ligera previene la deshidratación del cabello y le aporta suavidad sin apelmazar.

Cuanto más evitemos exponer nuestra melena al sol, mejor. De ahí la importancia de usar gorras, sombreros, sombrillas

Champú nutritivo alskin

En el momento de la ducha, el director médico de Insparya recomienda “champús de uso frecuente, ya que contienen menos sulfatos y no resecan tanto la fibra capilar, y aquellos específicos para el sol que cuidan el cuero cabelludo e incluyen activos antioxidantes. Asimismo, hay que usar champús sin siliconas, ya que estas aumentan el peso del cabello, y en caso de que el pelo sea fino, puede provocar que se rompa”.

 

Sea oxyzen Nourishing shampoo de Alskin. Champú nutritivo formulado para la limpieza en profundidad de cabello y cuero cabelludo, a la vez que nutre y regenera el cabello. Contiene Spirulina, vitaminas, y proteínas quemejoran salud y aspecto, aportando nutrición y brillo.

 

Es importante cuidar el cabello durante estos meses estivales, para evitar así daños posteriores

Opciones como la mesoterapia capilar o el plasma rico enplaquetas, se presentan como las ideales para cuidar, nutrir y reparar el cabello también a la vuelta de las vacaciones.

 

¿Cómo afectan los protagonistas del verano al pelo?

El pelo envejece también -afirma Miriam Quevedo, experta en el cuidado capilar anti-edady los mismos factores que afectan al envejecimiento de nuestra piel, afectan a nuestro cabello y cuero cabelludo. Estar expuesto a dos o más de factores típicos del verano, provocará una serie de cambios en el cuero cabelludo que acelerarán el envejecimiento y la caída estacional del cabello -e insiste en la importancia- de no solo proteger el cabello, sino también el cuero cabelludo si queremos mantener una melena sana”.

gotero de elixir dorado

Radicales libres

Alteran las proteínas, ácidos nucleicos y lípidos, deteriorando la función celular. Sus efectos dañinos conllevan a la aparición de canas, adelgazamiento del cabello, un crecimiento ralentizado, cabello más poroso, sin brillo y frágil.

Elixir Sublime Gold de Miriam Quevedo, protege el cabello del calor y los rayos solares. Evita la pérdida de la capa hidrolipídica del pelo que se produce al estar sobreexpuesto a los elementos como sal, cloro o sol, evitando la deshidratación y la pérdida de queratina.

 

Calor

El calor hace que se liberen endorfinas que reducen el dolor y proporcionan sensación de bienestar. Pero puede acelerar el envejecimiento. 30 minutos de exposición al calor tres veces por semana son suficientes para alterar diversas funciones de la piel, incluida la del cuero cabelludo.

Una prolongada exposición al calor altera la producción de fibras elásticas y reduce los niveles de antioxidantes, produciendo radicales libres. El calor también deshidrata y puede alterar la capa protectora y sensibilizar.

 

Sol

La luz del sol en pequeñas dosis es beneficiosa para la salud; entre otras cosas, regula el sistema hormonal y los ciclos de sueño. Pero evapora el agua del cabello, provocando su deshidratación y la pérdida de su capa hidrolipídica. La queratina se degrada y el pelo se vuelve más poroso, frágil y quebradizo.

La exposición solar produce la degradación del color del cabello natural que tiende a aclararse y a transformarse en tonos indeseados.

4 viales, morado, rosa, naranja, amarillo de pigmentos para el champú

El tinte es un producto que se va oxidando y va perdiendo pigmentación, sobre todo con la incidencia del sol, o sea, en verano. Adapta Color+, de Ángela Navarro, es un booster de color que mantiene el brillo y la intensidad del tono a pesar del verano, el sol, el cloro, el agua de mar. Hay cuatro opciones: Canas y platino (pigmento violeta), pelirrojas (pigmento magenta), rubias (pigmento amarillo) y morenas (pigmento naranja). Se añaden al champú y al acondicionador.

A nivel del cuero cabelludo, la exposición prolongada a rayos UV se traduce en una acumulación de radicales libres y en el fallo en el sistema de defensa antioxidante de la piel. La inflamación afecta al folículo y está relacionada con el afinamiento y la caída del cabello.

tratamiento 2 en 2 coconut bonacure sun protect

Cloro

Ataca la capa hidrolipídica del cabello haciendo que pierda su protección natural, sobre todo en cabellos teñidos, rubios o con mechas.

 

 

Tratamiento 2 en 1 Cpconut Bonacure Sun Protect. Tratamiento y acondicionador nutritivo y regenerador para reparar en profundidad el cabello expuesto al sol y dañado durante el verano. Su fórmula limpia con aceite de coco de presión en frío, ayuda a equilibrar el nivel de hidratación del cabello expuesto al sol, aporta sedosidad y suaviza mientras deja el cabello con un brillo bonito.

 

Sal

Gracias a su concentración en minerales, tiene beneficios para el cuero cabelludo, pero al poseer un pH alcalino más alto que nuestro cabello, lo reseca y lo hace más poroso, comprometiendo los enlaces de queratina y debilitándolo.

 

3 Comentarios

  1. Mayte, como experta en belleza,

    ¿crees conveniente lavar el pelo con champú cada día durante las vacaciones en el mar? ¿Es preferible lavarlo con champú en días alternos, y el resto simplemente enjuagarlo con agua «dulce» y aplicar después acondicionador / producto hidratante?

    Y otra pregunta: Suelo hacerme una coleta o moño con el pelo mojado cuando estoy en la playa, pero he leído muchas veces que no es sano utilizar gomas ni que tarde más de la cuenta en secarse, que es mejor que el pelo se seque suelto. ¿es esto verdad?

    Gracias por tus consejos, siempre son muy acertados 😉

    • ¡Hola Carmen!
      Muchas gracias por tu interés.
      Lavar el cabello a diario no es malo, siempre que sea necesario. Normalmente en verano sudamos más y se ensucia, quedando adherida la arena de la playa, la sal.Si no lo lavamos podía irritarse el cuero cabelludo y resecarse la cutícula más de la cuenta. Mi opinión es lavarlo con un producto suave y una sola champunada y en caso de que por algún motivo no pudiéramos, efectivamente al menos enjuagarlo con agua dulce.
      El acondicionado es siempre recomendable para hidratarlo y repararlo de las posibles agresiones que haya podido sufrir durante el baño, el sol… Incluso en el caso de no lavarlo y enjuagarlo solo con agua dulce deberíamos hacerlo, eso sí, recuerda que estos productos solo deben aplicarse de medio a puntas, nunca en la raíz.
      En cuanto a llevar el pelo sujeto con una goma mientras está mojado tampoco hay ningún problema, solo has de cuidar que no sea una coleta demasiado tirante y no usar nunca gomas o pasadores estropeados. Lo mejor es utilizar un scrunchy y hacer un recogido flojo en la nuca. Eso sí, durante la noche es mejor no acostarse con el cabello mojado, porque como es cierto que el pelo está más sensibilizado por la humedad, los continuos roces con la almohada lo enreda y puede partirlo y también inflamar el cuero cabelludo. También puede provocar dolor de cabeza o cervical.
      Espero haberte resuelto tus dudas, aunque recuerda que no hay verdad absoluta, debes aprender a escuchar las señales que te envía tu cuerpo en cada caso y actuar en consecuencia. Al final, cada persona somos un mundo y reaccionamos de diferente manera.
      Un saludo y gracias por estar ahí.

Deja tu comentario

Da una calificación