Comienzan los primeros rayos de sol, y por ello es importante tomar medidas para que este primer encuentro sólo nos traiga buenas vibraciones y ni una sola quemadura ni mancha de más.
Todos sabemos los efectos nocivos que puede llegar a producir el sol en nuestra piel, por ello es tan importante cuidarla y cada vez más. Los dermatólogos aconsejan que utilicemos protección solar durante todo el año, pero hay que poner especial entusiasmo en su cuidado los días que pasamos más tiempo al aire libre, si nos desplazamos a la playa por primera vez después del largo invierno o simplemente porque los días ya son más largos y las vacaciones, aunque cortas, las disfrutamos al sol.
Que Lorenzo saluda todos los días, hasta en invierno, es un hecho, pero que la radiación solar es más peligrosa en momentos puntuales como Semana Santa, también. Gema Cabañero, directora de I+I+D del método de nutricosmética avanzada de 180 the concept sugiere prepararla desde dentro. “El sol aporta múltiples beneficios, pero es necesario preparar la piel y estimular sus procesos internos para que sea capaz de asimilar los múltiples efectos positivos y protegerse de los efectos nocivos”.
¿Cómo afecta la exposición solar a nuestra piel?
La radiación solar es una de las principales causas que acelera el envejecimiento de la piel. Penetra en los tejidos más profundos donde puede producir lesiones pigmentarias, afectar a los responsables del sostén y calidad de los tejidos, y provocar daños en el ADN de las células.
“El resultado es una pérdida en la elasticidad, formación de arrugas, manchas y engrosamiento”, aclaran desde 180 the concept. Los rayos UVB penetran en la epidermis, y los rayos UVA lo hacen hasta las capas más internas llegando a la dermis. Según confirma Gema Cabañero “esto provoca que se produzcan daños en el colágeno y la elastina, llegando a las células de ADN que, en casos severos, pueden mutar y ocasionar serias enfermedades dermatológicas”.
De hecho, si la piel no está perfectamente preparada tanto en el exterior, con cosmética tópica, como desde el interior, con el equilibrio nutricional adecuado, pueden llegar a producirse daños irreversibles.
Haz del sol un buen uso, no un abuso
El sol es fundamental para la vida y para nuestro bienestar. En dosis adecuadas tiene efectos muy beneficiosos para nuestra piel, ya que ayuda en la absorción de calcio así como a producir vitamina D. Sin embargo, es básico proteger la piel de sus efectos nocivos de la manera más cómoda posible.
Además de luz y calor, el sol aporta importantes beneficios para la salud de la piel. Siempre con protector solar de calidad, desde FrezyDerm nos lo cuentan.
♥ Principal fuente de luz y calor
Esto ayuda a los seres vivos que habitan en él, como nosotros, ya que aporta la energía necesaria para desarrollar las funciones vitales, es decir, el sol es imprescindible para que exista la vida.
♥ Incrementa la cantidad de oxígeno en la sangre
Gracias a la exposición solar, se mejora la calidad de la sangre, se generan más glóbulos rojos y aumenta la capacidad de transportar oxígeno hacia todo el organismo.
♥ Fortalece el sistema inmunológico y destruye las bacterias perjudiciales
Tomando el sol, el organismo genera más glóbulos blancos y, por lo tanto, aumenta las defensas. Si el sistema inmunológico mejora, el organismo está más protegido.
♥ Produce vitamina D
De media, se necesitan aproximadamente 15 minutos de exposición al sol diaria para conseguir la cantidad adecuada de vitamina D, clave para la salud de los huesos. Esto nos ayuda a mantenerlos fuertes y garantizar la correcta absorción del calcio.
♥ Mantiene de buen humor
El sol también es capaz de generar serotonina, comúnmente llamada la hormona de la felicidad. Podríamos decir que cuanto más tiempo estemos expuestos al sol, más felices y animados estaremos.
Fotoprotección solar
Pero no hay que olvidarse nunca del uso de crema solar para proteger la piel de los agentes nocivos del sol porque, como ya hemos empezado diciendo, no todo son beneficios. Y no solo cuando vayas a la playa o te expongas directamente, acostúmbrate siempre a llevar encima un fotoprotector de pequeño formato para, si de repente prolongas tu paseo más de lo previsto, muy habitual en tiempo de relax, o decides sentarte un rato en una terraza para tomar algo o simplemente disfrutar del buen tiempo o leer, para eso están las vacaciones, puedas hacerlo sin miedo sacando de tu bolso o bolsillo tu protección.
Invisible Protective Stick SPF 50 de Montibello es el protector solar en formato stick con textura invisible de fácil y rápida aplicación adecuado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Ideal para retoques exprés y resistente al agua. Aplícalo de forma generosa y uniforme antes de la exposición solar por rostro, cuello y escote. Reaplica cada 2 horas. PVP: 20 ml, 25,00 €.
El 80% del envejecimiento de la piel es causado por la radiación solar. Siendo conscientes de los efectos negativos que puede tener el sol en nuestra piel como quemaduras, envejecimiento prematuro o cáncer de piel, debemos ser cuidadosos y constantes en dos puntos importantes: preparar bien la piel para los primeros rayos solares, y protegerla adecuadamente del sol.
Fusion Water Color, SPF 50 con color de Isdin, se adapta a cualquier tono de piel. Es un fotoprotector facial de fase acuosa y textura ultraligera que no irrita los ojos. Alta protección UVB y UVA que proporciona una cobertura natural que unifica el tono, disimula imperfecciones y proporciona efecto ‘buena cara’. Además, gracias a su contenido en ácido hialurónico, ofrece una hidratación intensa. Su tecnología Wet Skin permite la aplicación incluso sobre la piel húmeda manteniendo su factor de protección. Disponible en 3 tonos diferentes para así potenciar la belleza natural sin alterar el aspecto de cualquier tipo y color de piel. PVP: 25,55 €.
Protector solar facial Velvet SPF 50+ de Frezyderm. Textura aterciopelada y efecto segunda piel, atenúa las arrugas y reafirma la piel, además proporciona un efecto mate durante 6 horas y está disponible en versión con color y sin color. Ofrece protección frente al sol y la luz azul, a la vez que aporta efecto ‘buena cara’ de forma inmediata. Resistente al sudor y al agua, protege delos rayos UVA, UVB, VIS, IR, la luz visible y los rayos infrarrojos. Oil free, deja que la piel ‘respire’. Rápida aplicación y absorción, ofrece cobertura frente las imperfecciones. Sus filtros con sistema bioprotector previenen del enrojecimiento por sol, fotoalergia y fotodermatosis. Además, su fórmula mejora los mecanismos de reparación del ADN. Puede utilizarse en pieles con lunares y cicatrices. No contiene parabenos, perfume ni colorantes. PVP: desde 21,00 €.
Emulsión solar corporal fluida orgánica de Nuura. Alto índice de protección que cubre de forma homogénea la piel. Adecuado para toda la familia incluso para pieles sensibles y blancas. Ideal para cualquier actividad al aire libre, también para la práctica deportiva. Crea una barrera física protectora entre el sol y la piel, consiguiendo de forma natural un efecto inmediato, aunque haya altas temperaturas. Fórmula altamente biodegradable, tiene muy buena tolerancia cutánea. Dermatológicamente testado, hipoalergénico, vegano, no contiene ingredientes nano, filtros o conservantes químicos, siliconas, ni perfumes. PVP: 125 ml, 29,80 €.
¿Y para los labios?

Sun SPF 15 de Hurraw! PVP: 5,90 €.
Más vale prevenir
También es buena idea tomar un complemento alimenticio que ayude a neutralizar la acción de la radiación solar ultravioleta aportando propiedades antioxidantes, prolongando y favoreciendo el bronceado de la piel y la protección desde el interior. Gracias a ingredientes como vitaminas, minerales, betacaroteno, ayudan a proteger la piel del envejecimiento prematuro, además de conseguir un bronceado más bonito y duradero en el tiempo. Este año, te recomendamos, Photo Protect caps, de Casmara. PVP: 34,90 €.
Color al instante
Como es de suponer, a estas alturas del año, antes del primer sol, la piel está pálida. Para evitar la tentación de querer broncearla a marchas forzadas, y exponernos a riesgos incalculables, existe la opción de lucir un bonito tono desde el minuto uno, los autobronceadores nos lo ponen muy fácil. Sí, has leído bien, muy fácil, solo hay que seguir las instrucciones a rajatabla y olvídate de colores anaranjados, rayas, manchas:
- Exfoliar la piel. Es importante eliminar las células muertas para lograr un bronceado uniforme.
- Hidratar. El autobronceador funciona mejor en una piel hidratada, por lo que es fundamental aplicar una loción hidratante antes de usarlo. Algunos productos hidratan y dan color a la vez, es una forma de ahorrarte un paso si tienes prisa.
- Extender de forma uniforme. Presta especial atención a las zonas secas como las rodillas y los codos.
- Sin pasarse. Aplica una capa fina para evitar manchas y obtener un acabado más natural. Intenta evitar poner demasiado producto en áreas como manos, pies, codos, rodillas, tobillos.
- Dejar secar. Espera a que se seque completamente antes de vestirte o tocar cualquier cosa.
- Lavar las manos. Al terminar de aplicarlo, lávate las manos con el fin de evitar que el producto se acumule en las uñas y entre los dedos.
- Mantener la hidratación. Si quieres prolongar el bronceado, no olvides mantener la piel hidratada.
BB Body Shine de Amelia Cosmetics. Loción autobronceadora que da a la piel un efecto sutil de bronceado natural con un brillo delicado. PVP: 24,90 €.
Ultra Hidratante Bronceado Progresivo de Topicrem. Crema ligera con glicerina y DHA y una fragancia agradable para lograr un bronceado a medida a la vez que una piel hidratada y suave. Enriquecida con agentes humectantes, proporciona 24 horas de hidratación e ilumina gradualmente la piel en 5 días, proporcionando un bronceado natural. PVP: 200 ml, 17,95 €.
Hola
Tengo una pregunta con respecto a las cremas con factor de protección. Impiden que tu piel absorba la vitamina D, o en general se beneficie de todos los efectos positivos del sol? Porque si es así sería bueno exponerse un rato al día sin protección, verdad? Y todos esos beneficios, solo se consiguen estando al sol directamente o estar a la sombra si el día es soleado también vale?
Eran dos preguntas, no una.
Gracias
Buenos días, Olga.
Las cremas de protección solar alta, si se dan como se recomienda, una capa gruesa y reaplicación cada dos horas, cubriendo bien toda la superficie expuesta, reducen la absorción de vitamina D. Para beneficiarse del sol, lo mejor es una exposición diaria de 15-20 min sin protección y con la menor ropa posible, eso sí, evitando las horas de mayor incidencia. Entre las 9 y las 11 de la mañana sería perfecto. En la sombra también se puede recibir algo de radiación, por reverberación. En cualquier caso, pasar tiempo al aire libre tiene muchos beneficios. Un saludo y gracias por estar ahí,
Myt