Sí, lo sé, ya estáis aburridos de oír hablar de vacaciones, playa, mar y chiringuitos, pero como yo todavía no me he ido, y me consta que son muchos los que están en mi lugar, estos días pienso seguir dando consejos para los que están de vacaciones, los que se van en breve, como yo, espero, y los que lo harán un poco más tarde, allá para septiembre, que también se disfruta mucho de playas, buen sol, comidas ricas y, sobre todo, relax.
Así que hoy os paso los consejos del Dr. Leo Cerrud, experto en medicina estética y nutrición, para hacer de las vacaciones un plan Beach Diet y lucir cuerpazo (o lo que se pueda, que tampoco vamos a agobiarnos por un kilo de más o un bañador de menos, por eso de que nos hace una lorza indeseable y hay que descartarlo), pero sobre todo no pasarse de la raya a lo tonto y volver no solo con unos kilos extra sino con unos análisis de riesgo. Podemos disfrutar de las tapas del chiringuito así como de los cócteles del chill out, simplemente aplicando el sentido común.
Mantener el tipo en vacaciones
Una caña fresquita, patatas fritas, pescaíto, un cóctel… Las vacaciones dan hambre, y sed, y ganas de picar. Y como el pantalón, si lo usamos, es ancho, pues no hay más medida que la que nos dicte el corazón, que precisamente en verano no es el más indicado para dar lecciones. Así que más vale que pongamos la cabeza a trabajar aunque estemos en nuestros días de asueto si no queremos llegar al otoño con menos salud que vergüenza.
Es posible sobrevivir a la playa, las vacaciones sean donde sean y mantener el tipo. Y sin necesidad de seguir una dieta estricta ni prohibirnos el sano arte de visitar el chiringuito. O tomarnos un refresco al caer la tarde contemplando el tiempo pasar.
Beach Diet en 10 tips
1 Antes de salir
Especialmente si te vas en septiembre, aún estás a tiempo, si te preocupa la celulitis, de hacerte un ‘Alydia Exprés’, 3 sesiones de Alydia más 3 de presoterapia. Se trata de un inyectable específico para combatir la piel de naranja, y se aplica mediante mesoterapia reductora y drenante. La presoterapia completa el tratamiento. PVP: 525 € el pack.
2 Desayuno healthy
No te lo saltes: “Los hidratos por la mañana nos aportan la energía necesaria para el resto del día, y podemos obtenerlos tomando fruta, una tostada con aceite de oliva virgen y una infusión o un café”, explica el Dr. Cerrud.
3 Media mañana
Tomar una pieza de fruta (fácil de llevar en el bolso de playa, en una mini-neverita); puedes acompañarla de una infusión, té o café helado.
4 En el chiringuito
Puedes comer fuera de casa, ¿por qué no? En la playa o en ruta, tan fácil como pedir en el chiringuito o bar de turno: “un plato combinado (o de menú) con verdura o ensalada de primero y filete de pescado, carne o tortilla de segundo. ¿Un poquito de queso? Por supuesto, eso sí con moderación, es el momento”. Para beber, si te gusta el agua estás de suerte, pero: “los fans de la cerveza pueden sustituirla por una clara con gaseosa o limón light, y lo mismo para el tinto de verano. No hay que obsesionarse: en términos de báscula, son peores los bollos que el alcohol”, asegura el coach nutricional.
5 La merienda
A media tarde puedes tomar un yogur. ¿No está en la pizarra del chiringuito? Alguna que otra tarde está permitido picar sin remordimiento, un puñado de frutos secos, crudos y sin sal, con agua, infusión o té helado. ¿Ni una copa? A ver, como capricho esporádico, elige un cóctel que no incorpore azúcar o zumo procesado y pide que lo endulcen con edulcorante. En la variedad está el gusto, y si lo piensas no te apetece todas las tardes un copazo, muchas veces nos dejamos llevar por el hábito. Toma conciencia de lo que realmente quieres antes de pedir y verás cómo en muchas ocasiones te dejas seducir por opciones sanas sin esfuerzo.
6 Mejor sin gas
Ten en cuenta que las burbujas hacen que los hidratos de carbono se absorban más, además de producir hinchazón. Olvídate del gas siempre que puedas, es un buen consejo.
7 Compensar los excesos
El Dr. Cerrud propone dos variantes para la última comida del día: la lactocena o la proteicena. “La primera consiste en tomar un yogur, que puede ser cremoso (edulcorado), un vaso de leche desnatada o un par de trozos de queso. La segunda: fiambre o embutido, jamón serrano, lomo, cecina, jamón cocido o pavo natural». ¿Qué el chiringuito te sigue llamando? Alguna que otra noche, no todas, un pescadito frito no es pecado. “En vez de tomarte seis, toma tres”, añade el experto.
8 El pan, por la mañana
En el desayuno el pan y otros hidratos (cereales, patata, pasta, arroz, legumbres y fruta) es ‘gasolina’ para el cuerpo, pura energía para quemar durante el día. Pero cuando no se quema, el cuerpo la ahorra en forma de grasa. Evita los hidratos a partir de las 12.00 h si estás a dieta, de las 14.00 h si en mantenimiento, de las 17.00 h si tienes tendencia a engordar, y de las 20 h en cualquier caso.
9 Cinco comidas
“Cuando dejamos de comer más de 4 horas el organismo se cree que estamos ayunando y se pone en modo ahorro. Por eso es tan importante seguir las famosas 5 ingestas. Desayuno, comida y cena, y dos tentempiés”, afirma El Dr. Cerrut.
10 Muévete
El calor no es excusa: puedes madrugar para hacer deporte o elegir el último momento del día. O si lo prefieres, decantarte por las actividades acuáticas tan acordes al momento. 20 minutos de ‘cardio’ al día (correr, nadar) o 45 min, 4 días a la semana.
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”