Más feliz en 5 pasos

Más feliz en 5 pasos

 

En constante búsqueda de la felicidad, los humanos nos olvidamos muchas veces que conseguirla es más fácil de lo que parece. Pequeños gestos cotidianos, que apenas cuestan esfuerzo ya que lo más difícil es proponérselo, pueden conseguir que nuestro día a día sea realmente satisfactorio.

Empezar bien el día y terminarlo aún mejor. Sea como sea la jornada, el último objetivo debe ser siempre acabarla con energía y con la satisfacción de haber conseguido lo propuesto, meta no siempre alcanzable debido a causas como el estrés o la presión laboral.

Cristina Domínguez, Wellness Holiday Planner de Barceló Sancti Petri, nos da las claves para ayudar a reactivar las endorfinas en clave wellness. Ejercicios y técnicas a realizar muy sencillas para lleva a cabo e implantarla en nuestro día a día.

1. Respirar 

Una correcta respiración es fundamental para el bienestar. Tanto es así, que si está acelerada puede provocar un estado de ansiedad. Por ello, Cristina recomienda “entrenar la respiración cada mañana, aprender a controlarla consigue un beneficio tanto a nivel físico como mental”. Una inspiración y expiración adecuadas regularán el ritmo cardiaco y sanguíneo aportando tranquilidad a todos los niveles.

2. Actividad física 

Técnicas derivadas del yoga y doctrinas similares, que benefician al cuerpo mejorando el estado de las articulaciones y la musculatura, pero también a la mente gracias a la relajación que garantizan. “Estirar y hacer ejercicios mejora el tono físico; combina movimientos de taichí, yoga y otras actividades físicas”, afirma Cristina Dominguez.

5 claves para la felicidad

 

3. Sonrisoterapia 

Sonreír es uno de los deportes que menos esfuerzo requieren, pero beneficia a todos los niveles gracias a las endorfinas que se liberan, permitiendo a las personas sentirse felices y menos estresadas. “Al sonreír ejercitamos 12 músculos faciales sin apenas esfuerzo. Estamos felices cuando sonreímos, pero la mera acción de sonreír incentiva el estado de felicidad y es una actividad siempre positiva”, comenta Cristina.

4. Ecosistemas de felicidad 

“Nuestro entorno es fundamental para ser felices y, cuando hablamos de entorno, nos referimos a todo lo que nos rodea: personas, ambiente, decoración, etc.”, comenta la WellHP. Realiza siempre que puedas todas tus actividades deportivas en lo que se denomina como Outside Sporting: deportes al aire libre tales como running, tenis, natación, ciclismo, walking… por lugares y momentos francamente apetecibles, al caer el sol, por la orilla de la playa, en parques, etc.

5. Descarga adrenalina 

Como comenta la especialista, “Para conseguir un estado de felicidad es imprescindible sentirse en equilibrio. Para ello, conviene deshacerse de la posible tensión que se tenga a través de la descarga de adrenalina”. Sesiones de ejercicio intensivo, práctica de golf para poder dar a la bola con fuerza, boxing.

Estas son solo algunas ideas, seguro que a ti se te ocurren muchas más. Párate, mira hacia dentro: ¿qué es lo que realmente necesitas para ser feliz? Seguro que lo tienes al alcance de tu mano.

Deja tu comentario

Da una calificación