La vitamina D es esencial para el funcionamiento inmunológico. Tiene un potente efecto antiinflamatorio. Los niveles de esta vitamina van a ir unidos a los contenidos adecuados de ácidos grasos de nuestras células, por lo que es conveniente que éstas sean muy ricas en ácidos grasos omega 3, principalmente epa y dha.
La vitamina D afecta a los músculos, huesos, a nuestra capacidad cognitiva y a nuestro estado de ánimo. «Su déficit puede provocar osteoporosis, osteopenia, mayor tendencia a las fracturas óseas, problemas de hipertensión e incluso patologías del estado de ánimo como la depresión», asegura La doctora Paula Rosso, del Centro Médico Lajo Plaza. «Sin duda alguna, si estamos menos expuestos al sol en una temporada en la que debería de empezar a existir una mayor exposición -explica Salvador Ferrando, endocrino y nutricionista de Instituto Médico Ricart-, tenemos que tener claro que los niveles de vitamina D van a ser más bajos de lo habitual, además de debilitar el sistema inmunológico en personas que ya están afectadas de problemas óseos o musculares como fibromialgia o síndrome de fatiga crónica«.
También es probable que las personas que padecen problemas de ansiedad, depresión, estrés… empeoren e incluso puedan aparecer en aquellos que no estaban diagnosticados. Y esto no es solo por los bajos niveles de vitamina D, también por otros factores como menor actividad física, reducción de la vida social o no llevar una dieta equilibrada.

UNO DE 50
Una opción para tomar el sol es abrir las ventanas, como aconseja Ana Ibáñez, especializada en neurociencia y fundadora de @Mindstudio. Además de ventilar y llenar tu casa de aire fresco, te ayudará a mejorar tus niveles de vitamina D. «Saca la cabeza por la ventana, no vale exponerse tras los cristales cerrados. Los rayos que producen la vitamina D a nivel dérmico necesitan que no haya ningún cristal de por medio, según comenta Ferrando ya que el cristal bloquea el paso de los rayos y por tanto la formación de vitamina D«. Es fundamental que si estamos al lado de la ventana esta esté abierta.
Si tienes suerte y cuentas con terraza, patio o balcón, disfruta del sol cada día. Es muy importante que la exposición no sea demás de 15 minutos diarios. A ser posible, que incida sobre tronco, cara, cuello, escote, pecho, brazos y espalda. Poco a poco, con el tiempo, si vamos haciendo exposiciones graduales los niveles de vitamina D irán subiendo.
Otras fuentes de vitamina D
Para mantener unos buenos niveles de vitamina D lo primordial es que esta sea absorbida por la piel, pero existen pequeñas cantidades de ella en algunos alimentos como los lácteos enteros (no desnatados) o los pescados azules, además de los suplementos de vitamina D. Dependiendo de la edad, el ser humano necesita unas cantidades u otras de vitamina D.
Por suerte, exponerse al sol no es la única vía para aumentar sus niveles y una dieta adecuada lo consigue. Estos son los alimentos Pro D:
- Pescado azul. Sobre todo el salmón, el atún y las sardinas.
- Marisco. Las ostras, las gambas y los langostinos son algunos de los mariscos que tienen más vitamina D.
- Setas. Uno de los grandes básicos de la dieta para mantener altos los niveles de vitamina D.
- Aguacate. Es el alimento de origen vegetal más rico en vitamina D.
- Huevos. La vitamina D se concentra especialmente en la yema y es mejor consumirlos enteros.
En caso de no seguir una dieta que aporte las cantidades necesarias, es recomendable tomar suplementos vitamínicos. Nutrilite te da la solución para todos los miembros de la familia.
Comprimidos masticables Kids Omega-3 de Nutrilite
Estos días, mas que nunca, reforzar la salud de los más pequeños de la casa es de vital importancia. Kids Omega-3 es un complemento alimenticio para niños formulado a base de Aceite de pescado procedente de fuentes sostenibles y Vitamina D, para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y el desarrollo y crecimiento normal de los huesos.
PVP: 27,40 €
Para los mayores, Vitamina D Nutrilite. Contribuye a la absorción y utilización de calcio y fósforo. Al funcionamiento normal del sistema inmunológico y al mantenimiento de huesos, músculos y dientes. También desempeña un papel en el proceso de división celular.
PVP: 22,20 €
Dormir bien también aumenta las defensas
El Dr. Ricart, dermatólogo y director de la clínica que lleva su nombre, Instituto Médico Ricart, comenta que «es importante mantener una buena rutina de sueño durante el tiempo que pasemos en casa, ya que conseguir un sueño reparador va a ser vital durante todo este periodo. Uno de los peores efectos de cuando dormimos poco de forma continuada, es que las defensas bajan, nuestro sistema inmune se debilita y nos volvemos más débiles, exponiéndonos en mayor medida a contagios«.
No es conveniente hacer ejercicio inmediatamente antes de acostarse. Cuando uno se va a dormir se produce un descenso de la temperatura corporal, lo que facilita el sueño, pero si hacemos deporte por la noche, la temperatura corporal se incrementa lo que producirá que nos cueste dormir.
Es posible que tengas menos sueño por la falta de aire y movimiento. Escucha algo agradable antes de ir a dormir, puedes poner música de la naturaleza, acuéstate e imagínate en los lugares donde te transportan esos sonidos. Y no lo olvides, #saldremosdeesta bellezas!
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”