La celulitis es uno de los fenómenos más complicados de tratar en el campo de la estética corporal, pero siguiendo una serie de pautas nutricionales puede mejorar. Desde Mira+Cueto nos proponen un sencillo y efectivo plan dietético específico para deshacerse de toxinas, definir la silueta, alisar contornos y atenuar de forma visible la piel de naranja; en definitiva, poner en jaque la celulitis.
El Plan Detox Anti-Celulitis ha sido diseñado específicamente, en palabras de sus creadoras, «para reducir notablemente la apariencia de la piel de naranja, logrando un relieve más homogéneo ya que sus principales nutrientes recomendados ofrecen beneficios anti-celulíticos contrastados«. En líneas generales, esta dieta prima la ingesta de alimentos con propiedades anti-inflamatorias (la celulitis siempre tiene un componente de inflamación de los tejidos), drenantes (para activar la eliminación de líquidos y deshechos) y aquellos que ayudan a mejorar la circulación sanguínea (cuya ralentización contribuye a la piel de naranja). «Al tratarse de una fórmula alimentaria muy equilibrada y no presentar carencias nutricionales, se puede realizar sin límite de tiempo«.
ALIMENTOS CON PROPIEDADES ANTI-CELULÍTICAS
- Fresas: Altamente diuréticas por su contenido en agua y potasio, laxantes por su porcentaje en fibra y antioxidantes por su alto contenido en vitamina C y hierro.
- Kiwi: Al ser muy rico en vitamina C, tiene propiedades antioxidantes, además de laxantes y diuréticas.
- Piña y papaya: Mejoran los procesos digestivos, por contener un tipo de enzimas, que facilitan la digestión de las proteínas. También son antiinflamatorias y diuréticas.
- Espárragos: Estimulan el riñón, facilitando la eliminación de líquidos y toxinas.
- Alcachofa: Función desintoxicante hepática y renal. También facilita la eliminación de líquidos y la digestión de grasas.
- Cebolla, tomate y puerros: Mejoran la circulación sanguínea y facilitan la eliminación de desechos.
- Copos de avena: Mejoran la circulación y combaten el estreñimiento.
CONSEJOS NUTRICIONALES
- Aumentar la ingesta de agua. Nunca menos de 8 vasos al día: «el agua es clave en la ‘lucha’ contra la celulitis –explica Rosso- pues ayuda a eliminar las toxinas sobrantes del organismo, contribuyendo a la desaparición de los nódulos de grasa«.
- Reducir al máximo el consumo de sal. «De todos es sabido que la sal favorece la retención de líquidos en el organismo, por lo que no es nada aconsejable en caso de padecer celulitis o de querer prevenir su aparición«. Para evitar la sal no solo hay que salar poco las comidas, sino que hay que tener especial cuidado con los alimentos preparados o precocinados, ya que suelen contenerla en alto grado. El mejor sustituto para dar sabor a las comidas: especias como orégano, pimienta o perejil.
- Consumir fibra a diario: Presente sobre todo en los cereales integrales y en los vegetales de hoja verde, «la fibra es básica para favorecer el buen tránsito digestivo y ayudar, con ello, a eliminar los residuos sobrantes, evitando que el organismo los absorba y convierta en grasa«.
- Evitar las grasas, sobre todo las saturadas. No solo son muy calóricas, sino que favorecen la acumulación de toxinas, factor clave en el desarrollo y asentamiento de la celulitis.
- Nada de refrescos. No es tanto por el gas, que la leyenda urbana asocia con la celulitis, sino sobre todo porque las sodas, colas, etc. están llenas de ingredientes químicos que, no solo carecen de nutrientes, sino que además contribuyen a hinchar el cuerpo y añadir toxinas acentuando más la celulitis.
- Limitar al máximo el consumo de carbohidratos: La pasta, el pan, el arroz y todos los productos de repostería en general, tienden a contener altos porcentajes de harinas refinadas y grasas.
- Fuera alcohol, café y tabaco: Alteran la función del hígado y el riñón, los órganos encargados de depurar las toxinas del organismo, repercutiendo directamente sobre la acumulación de toxinas que acaban por traducirse en grasas.
EJEMPLO DE MENÚ TIPO
En casos que requieran una ayuda detox extra, para favorecer la eliminación de líquidos, la Dra. Rosso receta un complemento nutricional a medida compuesto de distintos extractos de plantas de efecto drenante. «El plan ideal sería complementar la dieta con tratamientos médico-estéticos localizados y a la medida de cada caso: drenaje linfático para favorecer la eliminación de líquidos residuales, mesoterapia con lipolíticos para la grasa localizada, Carboxicell (infiltraciones de C02 que dan magníficos resultados en los casos de celulitis edematosa) y/o una sesión de Radiofrecuencia mensual para favorecer el compactado de grasa y tensar la piel«.
Júrenme que la fresa cuenta como alimentos contra la celulitis. De hoy en adelante comeré pura fresa y el kiwi también!!! Son deliciosas esas frutas, gracias por sus consejos, los llevaré a cabo!! Saludos!
Mujer, si la experta lo dice, será verdad. ¡A comer fresas, que están buenísimas!
Justo lo que estaba buscando. Muchas gracias por la información.