Para combatir el sobrepeso definitivamente, sin dietas milagro, y conseguir adelgazar y mantener el peso alcanzado, hay que tener en cuenta, según el Dr. Contreras, digestivo, endoscópico y master antiage de BB&S Total Beauty los siguientes puntos:
- No se trata de alcanzar el peso adecuado únicamente, sino la composición corporal adecuada (equilibrio masa grasa y masa muscular). Para conseguirlo hay que seguir una dieta confeccionada por un especialista que personalice la dieta de acuerdo a las características físicas, psicológicas y de estilo de vida del paciente.
- La dieta debe cubrir los requerimientos de micronutrientes y principios inmediatos indispensables para el mantenimiento de las funciones orgánicas, minimizando el aporte de energía para así conseguir eliminar las reservas energéticas sobrantes (depósitos de grasa). No cumplir este punto puede llevar a estados carenciales y al riesgo de estancamiento en la pérdida ponderal, así como al llamado efecto yo-yo al abandonar la dieta.
- El ejercicio de moderada intensidad y regular juega un papel esencial.
- Una vez alcanzado el peso adecuado no hay que regresar a los hábitos alimentarios previos. Durante el seguimiento de una dieta de adelgazamiento el paciente debe aprender en qué consiste una nutrición saludable, gracias a las pautas que le irá aportando su especialista. Si se logra este aprendizaje, el mantenimiento del peso está prácticamente garantizado.
- El paciente que ha padecido sobrepeso debería mantener revisiones periódicas con su médico para asegurar que las pautas de mantenimiento se siguen adecuadamente. De esta manera, en caso de que hubiera alguna desviación, podría ser rápidamente corregida antes de que constituya una recaída en el sobrepeso.
Sin sobrepeso, celulitis a raya
El Dr. Contreras también nos habla de este problema que, aunque en principio no tiene que ver con el peso, sí es cierto que cuando éste es excesivo contribuye a su empeoramiento.
La celulitis en un trastorno crónico que afecta al 95% de las mujeres a partir de la pubertad. Su origen es multifactorial. Se denomina científicamente paniculopatía fibroedematoesclerótica. El primer factor que ocasiona las celulitis es el genético y el ambiente hormonal femenino, frente a lo cual no es factible ejercer una acción anticelulítica terapéutica.
El segundo factor más importante es el sobrepeso así como la masa grasa excesiva aún en situación de normopeso. Para mantener la celulitis a raya es fundamental mantener un peso adecuado y una buena masa muscular de acuerdo a la edad, y gracias a una dieta y actividad física equilibradas.
A pesar de llevar una dieta y actividad física adecuadas, la celulitis, aunque en grados leves, puede afectar a las mujeres por los factores hormonales y genéticos ya mencionados. Existen terapias médico-estéticas con un papel importante en la mejoría de este inestetismo, como la carboxiterapia, la mesoterapia con agentes específicos y la radiofrecuencia, entre otros.
Los hombre también pueden padecer celulitis. Pero en ellos el causante exclusivo es el sobrepeso. Por eso las intervenciones terapéuticas en ellos tienen un rendimiento mayor en menor tiempo.
Ni retención de líquidos ni piernas cargadas
La sensación de ‘piernas cargadas’ suele ser debida a trastornos circulatorios del territorio venoso, y en ocasiones a sobrepeso asociado.
Combatir el sobrepeso y mejorar la circulación con terapias drenantes como la presoterapia y los masajes de drenaje linfático ayudan a combatir este problema. Asimismo, conviene evitar las prendas de ropa excesivamente ceñida, las temperaturas altas y la ingesta de sal en las comidas.
Comentarios recientes
Juana Acosta
“Belleza es disfrutar de los pequeños milagros cotidianos”